
LA BIBLIOTECA ACOGE LA PRESENTACIÓN DE `LA LUZ DE ENTRE LOS CIPRESES´, DEL POETA ALCALAREÑO JESÚS CÁRDENAS
Fecha: 15/03/2012
La delegada de Educación del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Ana Belén González junto al profesor y ex delegado de Educación, José Manuel Campos, han presentado en la Biblioteca Sucursal de la Casa de la Cultura al poeta alcalareño Jesús Cárdenas y su último libro titulado `La luz de entre los cipreses´.
Jesús Cárdenas, natural de Alcalá de Guadaira, es autor de más de una veintena de artículos y más de cinco libros, que se reparten entre científicos y didácticos en distintas revistas digitales, de las que es habitual colaborador (Arena y cal, Cuarto Creciente, La Sombra del Membrillo, Palabras diversas).
En sus trabajos se ocupa del Modernismo, Juan Ramón Jiménez, Vicente Aleixandre, Ramón Gómez de la Serna, la expresión oral y escrita, la educación literaria, el comentario de texto, etc.
En ‘La Luz de entre los cipreses’, el poeta moldea con serenidad la amplitud de un universo que engloba el mundo interior. Jesús Cárdenas asegura que “los poemas toman rumor de sonata de Haydn en los que la tonalidad dominante se mantiene desde su inicio. Un poemario que se divide en tres movimientos, en los que resuenan como voz humana las cuerdas de la viola”.
El autor alcalareño se ha mostrado muy satisfecho ante la oportunidad de presentar su obra en su localidad natal. Ha detallado recuerdos de su labor docente en los IES Albero y Cristóbal de Monroy de Alcalá.
Con este nuevo trabajo literario comienza ahora una gira que le llevará a presentarla por un buen número de pueblos de la provincia de Sevilla.
Desde el ámbito creativo, el primer poemario de Jesús Cárdenas fue ‘Algunos arraigos me vienen’, mientras que ‘Días grises’ fue Premio Latin Heritage Foundation (2011).
Algunos de sus poemas se encuentran recogidos en diversas antologías como ‘Poemas olvidados’. Su poemario ‘La luz de entre los cipreses’ ha sido publicado en 2012 por ediciones Ediciones en Huida.
Noticias relacionadas

Al cartel se le suma la presentación del libro `Sevilla en el Falla´ de Raúl Delgado y el sorteo de agrupaciones para dar así el pistoletazo de salida al carnaval de Alcalá que se prolongará hasta el 2 de marzo con un completo programa de actividades tanto en el teatro como en la calle.

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha señalado que “en Alcalá de Guadaíra apostamos por el turismo y la cultura como motor de desarrollo social y económico.”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha valorado el incremento en inversiones y el compromiso con los objetivos que mejoran la vida de la ciudadanía

Tras la puesta a punto de la biblioteca de la Casa de la Cultura, las actuaciones se realizan en la sala de exposiciones número 1 y continuarán por la cubierta.

Se ha sometido a actuaciones de mejora para ofrecer un mejor servicio a los usuarios. A partir del lunes 9 de septiembre el servicio bibliotecario de la ciudad recupera su horario habitual de mañana y tarde tras el periodo estival
Eventos relacionados

Cada lunes a las 17.00 horas en la Casa de la Cultura y los miércoles a las 17.00 horas en la biblioteca Editor JM Lara