
EL TEATRO GUTIÉRREZ DE ALBA SE POTENCIA COMO HEMICICLO DE ACTIVIDADES PARA ASOCIACIONES Y COLECTIVOS LOCALES
En el último año ha acogido 48 compañías de teatro, 19 conciertos, 9 proyecciones cinematográficas y 5 conferencias, entre otras actividades sociales
Fecha: 14/03/2012
El teatro Gutiérrez de Alba de Alcalá de Guadaíra toma fuerza como centro social de la ciudad tras la puesta en marcha del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra acogiendo aún más actos sociales de la comunidad local como pregones, conferencias, galas honoríficas, muestras de teatro y baile, cine temático, espectáculos infantiles, o certámenes como el actual XXV Concurso Regional de Agrupaciones Carnavalescas que se encuentra entre los primeros a nivel andaluz.
La delegada de Cultura, Laura Ballesteros, ha explicado que “Alcalá siempre ha aprovechado las posibilidades de este teatro que ahora se pretende seguir potenciando como núcleo social para la cultura y las tradiciones locales en el amplio sentido de la palabra”.
Ballesteros ha puntualizado que si bien es cierto que los grandes espectáculos no tenían cabida en este hemiciclo de 370 butacas, sí acogía habitualmente importantes obras de teatro con actores nacionalmente conocidos como Juan Echanove, Gonzalo de Castro, o Lola Herrera, entre muchos otros, que venían a la ciudad y que ahora tienen un espacio más adecuado para su demanda en el auditorio. “Esto permite que el teatro Gutiérrez de Alba tenga más días para actos sociales de la comunidad, sin dejar de lado su programación teatral, también con grandes dotes de calidad”, como la colaboración con el Circuito Provincial de Artes Escénicas y Musicales (CIPAEM) de la Diputación, o la programación del Circuito de Espacios Escénicos Andaluces de la Junta de Andalucía.
En este último año se han sumado por ejemplo 24 obras de compañías de teatro profesional, otras 20 de teatro amateur, 4 campañas de representaciones matinales para centros de enseñanza, 14 conciertos, 9 proyecciones cinematográficas, y 5 conferencias, entre otros actos.
Destaca el uso que del mismo realizan las asociaciones de la localidad con la organización de actos que ya son tradiciones populares, como las Galas Infantiles en Honor a la Virgen del Águila organizadas por esta hermandad, las representaciones de la Agrupación Álvarez Quintero en beneficio de la Asociación Amigos de los Reyes Magos, o el belén viviente de la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE).
De hecho, el teatro está abierto a la utilización -y así ocurre en múltiples ocasiones- por parte de colectivos y asociaciones para actividades de cierta relevancia, así como para los centros de enseñanza poniéndose en contacto con la Delegación municipal de Cultura.
Precisamente, entre las actividades programadas por esta delegación en colaboración con otras administraciones o entidades locales, además de los circuitos escénicos, está el cineclub con filmes temáticos, el ciclo de Jazz, conciertos de la banda municipal Ntra, Sra. del Águila y otros de agrupaciones musicales, presentaciones de discos, o espectáculos infantiles.
Sin embargo, son muchas las delegaciones que utilizan este teatro. A Fiestas Mayores le sirve no sólo para el carnaval, sino también para la celebración de galas y pregones, como los de Semana Santa o el Rocío. Juventud, por su parte, lo utiliza como escenario para la Muestra de Teatro Infantil y Juvenil José Muñoz Castillejo, para la Muestra de Danza, para la promoción de los trabajos de los jóvenes creadores, o para presentación de discos, cortometrajes o conciertos.
La Delegación de Servicios Sociales y Familia lo usa para las representaciones teatrales, y proyecciones de películas, por ejemplo para la celebración del Día de la Mujer, o para los encuentros internacionales de mujeres en el teatro 'La otra mirada'. Asimismo, desde Educación, el teatro Gutiérrez de Alba siempre es el escenario para el inicio y clausura de los talleres de la Universidad Popular, así como para el acto oficial de apertura del curso escolar, y el ciclo de conferencias Sapere Aude en colaboración con los IES y otras asociaciones culturales de la ciudad.
Según la delegada, “el teatro Gutiérrez de Alba convive perfectamente con el auditorio, manteniendo una programación de calidad, pero además más accesible a eventos de asociaciones culturales y educativas, sociales, benéficas, agrupaciones musicales, jóvenes, actividades de delegaciones... En definitiva, es un teatro con mucha vida.”
Noticias relacionadas

En total serán 12 agrupaciones las que representarán muy diversas obras sobre las tablas del Gutiérrez de Alba del 2 al 27 de mayo. La delegada de Juventud, Paula Fuster, destaca el aporte de las artes escénicas al desarrollo personal de los jóvenes, a su confianza e interacción social.

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

Es el paso más antiguo de la ciudad, de 1895, y procesionará esta Semana Santa con una restauración significativa que culminará a finales del verano

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad