El CEIP Rodríguez Almodóvar, listo para septiembre tras la culminación de sus obras de ampliación
El colegio ya cuenta con los nuevos espacios, como 12 aulas más para primaria, un aula especial con aseo adaptado, biblioteca, gimnasio y pista deportiva entre otras dotaciones.
Fecha: 22/06/2020
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, acompañada del delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, ha visitado este lunes el CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar para comprobar la culminación de la obras de ampliación del centro, que dota al centro de los diferentes espacios para que los alumnos de Primaria desarrollen su actividad lectiva al completo: desde las aulas específicas de este ciclo, a los espacios comunes, la biblioteca, el gimnasio, o la pista deportiva, entre otros.
Ana Isabel Jiménez ha destacado que "por fin vemos cumplida una demanda que hicimos por parte del Ayuntamiento y de toda la comunidad educativa de este centro". Una obra que ha sido de envergadura y larga, y que estaba a punto de concluir justo antes del Estado de Alarma y la paralización-ralentización de todas las actividades por el confinamiento. "Esta ampliación era muy necesaria tanto para el propio alumnado, como para que profesores y equipo directivo pudiesen desarrollar su actividad en un colegio completo que comprobarán para este nuevo curso, en septiembre", añade Ana Isabel Jiménez. En total, son cerca de 2.000 los metros cuadrados de nueva superficie construida que se suman al edificio de Educación Infantil ya existente, por lo que la capacidad para el alumnado se eleva en 300 puestos escolares, llegando así hasta los 525 alumnos. La Junta de Andalucía ha invertido en esta segunda fase un total de 2.158.000 euros.
El delegado municipal de Educación, José Luis Rodríguez Sarrión, ha explicado por su parte que el CEIP Rodríguez Almodóvar pasa a ser un B2 con las correspondientes aulas de Educación Primaria, zonas comunes, gimnasio y pista deportiva.
José Luis Rodríguez Sarrión se ha mostrado ilusionado con la culminación de este proyecto tan demandado por la comunidad educativa, un compromiso del que ha estado muy pendiente todo el tiempo para que para que "profesores y alumnado del centro puedan disfrutar de los espacios adecuados y necesarios como ya lo podrán comprobar en septiembre".
En concreto, son 12 aulas de Primaria más otras cuatro aulas de pequeño grupo y una de Educación Especial, que incluye un aseo adaptado con ducha y grúa de transferencia.
Igualmente se incluye un aula-gimnasio de 240 metros cuadrados, sala de usos múltiples, biblioteca, sala de recursos y aseos para el alumnado, además de un almacén general y un cuarto de limpieza y basura. En las zonas exteriores, las obras han dotado al colegio de una nueva pista polideportiva, un área ajardinada y una zona de juegos para Primaria. También se reserva una zona de la parcela para posibles necesidades futuras del centro.
Noticias relacionadas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”