
La comisión especial "Relanza Alcalá" ha planteado fórmulas para hacer de Alcalá una ciudad más sostenible y habitable
La tercera sesión de trabajo ha contado con representantes de entidades y expertos que han formulado propuestas encaminadas a mejorar las infraestructuras, la movilidad o el ahorro energético.
Fecha: 17/06/2020
Tras la celebración en semanas anteriores de mesas de trabajo basadas en aspectos económicos y en el ámbito social y sanitario de la ciudad, este miércoles ha tenido lugar la tercera mesa centrada en medidas para mejorar las infraestructuras, la movilidad y el hábitat urbano que incidirán en la transformación de la ciudad hacia criterios más sostenibles y saludables.
La puesta en marcha de estas acciones transformarán Alcalá en un momento clave con grandes proyectos y que incidirán el medio ambiente, en la mejora de infraestructuras, y en definitiva, en un entorno más sostenible y habitable han centrado la jornada de trabajo.
La sesión presidida por la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha contado con la presencia de miembros del Equipo de Gobierno y de la oposición municipal. Han escuchado las propuestas de los expertos y entidades relacionadas con la temática de esta semana.
Entre los ponentes han figurado representantes de entidades como Emasesa, las Asociaciones de Taxistas de la ciudad, la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, la Fundación Savia, la Mancomunidad de Los Alcores, la Plataforma Alcalá Accesible o la Asociación Alwadi-ira Ecologistas en Acción. También han expuesto su opinión profesionales del ámbito del diseño urbano o del ámbito científico con aportaciones relacionadas con el cambio climático, ahorro energético y la apuesta por las energías renovables.
La comisión se volverá a reunir la próxima semana para trabajar con todo el material recopilado a lo largo de las distintas sesiones celebradas para poder elaborar dictámenes y comenzar a diseñar medidas y acciones concretas que empezarán a aplicarse a partir del próximo 30 de junio.
Noticias relacionadas

Reclama conocer la situación de la infraestructura de forma directa y no con sucesivos anuncios en prensa que cada vez retrasan más el finalizado.

Se trata de una importante infraestructura que multiplicará las plazas de aparcamiento en la zona y regenerará un espacio céntrico que conectará el núcleo urbano con el Monumento Natural Riberas del Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado este jueves las obras de esta infraestructura que une las carreteras de Dos Hermanas y Utrera y permiten mejorar la comunicación norte-sur en la localidad

El Gobierno local aprueba expedientes para mejoras tecnológicas de seguridad en los parques empresariales, iniciativas de apoyo a las pymes y el comercio local, la limpieza viaria, y el fomento del deporte y la participación ciudadana

La alcaldesa ha agradecido a los agentes sociales, entidades, expertos y a toda la Corporación Municipal la participación y el consenso para poner en marcha una hoja de ruta que nos permita avanzar y mejorar.