Primeros trabajos para el ensanche del colector en la margen derecha del río Guadaíra
Esta semana se realizan catas y sondeos para el estudio técnico de un proyecto que, con un coste de 2,4 millones de euros, desarrollará Emasesa en 2021 a lo largo de un kilómetro de sendero entre el polideportivo San Juan y la calle San Francisco, junto al antiguo viaducto del tren
Fecha: 11/06/2020
El Ayuntamiento ha dado luz verde a los primeros trabajos de estudio para el proyecto de ensanche del colector en la margen derecha del río Guadaíra que, con un presupuesto de 2,4 millones de euros, se desarrollará el año próximo en el sendero peatonal entre el polideportivo San Juan y la avenida San Francisco, junto al antiguo viaducto del tren. Se trata de la sustitución del conducto aliviadero existente por uno de mayor diámetro y capacidad debido la expansión residencial en la zona de los Cercadillos.
El delegado municipal de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, ha destacado el esfuerzo inversor en una gran infraestructura con la que “se mejorará la calidad del servicio para una de las zonas de mayor expansión del municipio y, además, la regeneración de uno de los paseos más bonitos con los que cuenta el Monumento Natural Ribera del Guadaíra”.
El colector de saneamiento objeto de mejora, que conecta con la red interna de Emasesa, recorre casi toda la margen derecha del río Guadaíra. Su función es captar aquellas aguas residuales procedentes de las viviendas y las aguas pluviales de la red de drenaje viaria de aquellas viviendas situadas con orientación al río Guadaíra; al situarse esta cuenca urbana en pendiente orientada hacia el cauce fluvial.
En estos momentos de la actuación, que se encuentra en fase de redacción de proyecto, se realiza un reconocimiento geotécnico de la zona de actuación para conocer en profundidad el terreno donde se realizarán las obras y las posibles afecciones a los elementos próximos. El estudio inicial permitirá ejecutar de forma correcta las obras y el adecuado funcionamiento del colector cuando entre en servicio.
Están previstas tres catas y dos sondeos con extracción de testigos en la zona de actuación. Las primeras consisten en la apertura de un hueco en el terreno de reducidas dimensiones (60x100 cm) y profundidad inferior a dos metros, lo que permitirá la inspección visual de las capas del terreno, la toma de muestras y comprobar su dureza. Posteriormente se rellenará la excavación realizada de forma que el sendero pueda continuar en uso.
Los sondeos consisten en una perforación vertical del terreno de 10 metros de profundidad para la extracción de una muestra del terreno con objeto de caracterizar adecuadamente el terreno subyacente y completar la información proporcionada por las calicatas.
En la realización del primer sondeo se ocupará de manera parcial uno de los carriles de la calle San Francisco, por lo que ese día se habilitará un desvío del tráfico de uno de los carriles de subida al objeto de agilizar los trabajos. Emasesa prevé que la obra, presupuestada en 2,4 millones de euros, dé comienzo a principios de 2021 y se prolonguen por espacio de un año.
Noticias relacionadas
Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento
Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina
La delegada de Medioambiente, Luisa Campos, ha detallado las intervenciones que se están desarrollando centradas en la protección de las personas y la conservación de los parques de ribera
Eventos relacionados
Día 22 de marzo a las 19.30 h y 23 de marzo a las 18.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon.com