
El Auditorio Riberas del Guadaíra se pone a punto para la ‘desescalada’ televisiva
El recinto escénico alcalareño se somete a un exhaustivo tratamiento de limpieza y desinfección de cara a la grabación, el miércoles día 13, del programa ‘Tierra de Talento’ que produce 16 Escalones para Canal Sur TV.
Fecha: 10/05/2020
Una de las novedades escénicas que nos traerá la semana que viene la fase 1 de desescalada en Sevilla y provincia será la reapertura de uno de sus más importantes recintos escénicos, el Auditorio Riberas del Guadaíra. Será el miércoles día 13, para la grabación del programa ‘Tierra de Talento’ que produce 16 Escalones para Canal Sur TV. Se hará sin público y adoptándose los máximos requisitos higiénicos y de seguridad para participantes, presentadores, jurado y equipo técnico de producción.
El delegado de Cultura en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Enrique Pavón, ha supervisado personalmente los trabajos de limpieza y desinfección del Auditorio, tanto en su parte exterior como el interior, con detalle en accesos, servicios, camerinos, escenario y salas multiusos. Se ha realizado con productos fungicidas y conforme a los protocolos establecidos por Sanidad. Pavón ha destacado el trabajo que realiza el equipo al frente del Riberas “para que se vuelva a abrir telón y Manu Sánchez regrese a los hogares andaluces conduciendo su talent show en el sitio que él mismo ha denominado el templo indispensable del talento”.
La última vez que el Auditorio abrió sus puertas fue el 7 de abril para ofrecer el Musical de ABBA. Desde entonces, y debido al cierre de instalaciones públicas y confinamiento fijados en el estado de alarma, ha permanecido cerrado al público con las labores indispensables necesarias para su mantenimiento.
Conforme Sevilla y su provincia avancen en las fases de desescalada, el Auditorio podría recuperar su programación de espectáculos abiertos al público, cumpliendo siempre con las condiciones de aforo y protocolos de desinfección y limpieza que sean requeridos.
Enrique Pavón está convencido de que, si todo va bien, pronto recuperaremos el aplauso a los pies del Castillo de Alcalá para disfrutar de la mejor programación escénica en danza, música, teatro o flamenco. “De ese modo, -ha dicho- colmaremos las ganas de contenidos de un público fiel y reactivaremos la economía alrededor de la industria escénica y entre los establecimientos de restauración, a los que tanta falta hace que todo vuelva a la normalidad”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.
Eventos relacionados

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon