
El Ayuntamiento facilita a los ciudadanos la tramitación del certificado de empadronamiento
El objetivo es proporcionar a los vecinos de Alcalá los certificados de empadronamiento necesarios para la solicitud de la moratoria en el pago de la hipoteca de la vivienda habitual prevista, en las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Se habilita fórmula para que las personas que no tengan certificado digital puedan obtener su documento de empadronamiento.
Fecha: 14/04/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra entre las medidas para hacer frente a la situación generada por el COVID-19, se acoge a lo establecido por la Comisión Permanente del Consejo de Empadronamiento del pasado de 3 de abril por la que se determinan mecanismos para facilitar a los ciudadanos la tramitación del certificado de empadronamiento.
El objetivo es facilitar a los vecinos de Alcalá los certificados de empadronamiento necesarios para la solicitud de la moratoria en el pago de la hipoteca de la vivienda habitual prevista, en las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19.
El Real Decreto 11/2020 de 31 de marzo de adopción de medidas urgentes en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19 ha ampliado los supuestos en los que se necesita la aportación del certificado de empadronamiento. Así es el caso para obtener moratorias o ayudas en relación con el arrendamiento de la vivienda habitual, moratorias de hipoteca, percepción del bono social por parte de autónomos que hayan cesado su actividad o hayan visto reducida su facturación como consecuencia del coronavirus.
Tras la suspensión de la atención presencial al público, la obtención de certificados se ha realizado a través de la sede electrónica al cual se accede mediante firma electrónica.
No obstante, y teniendo en cuenta la amplia demanda que está recibiendo el Ayuntamiento de la ciudadanía para la obtención de certificado de empadronamiento, se están adoptando fórmulas factibles especialmente para las personas que no cuentan con certificado digital.
Para ello, el Ayuntamiento a través de la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano) tiene habilitado el correo electrónico oac@alcalaguadaira.org por el que se gestionan las solicitudes de estos certificados.
En todos los casos, es necesario enviar a este correo electrónico la siguiente documentación, escaneada o fotografiada:
- Escrito firmado por el solicitante y todos los mayores de edad indicando una serie de datos como nombre y apellidos, dirección de empadronamiento en el municipio, nombre y apellidos de los demás empadronados en el domicilio, dirección de correo electrónico, motivo de la solicitud, organismo destinatario y teléfono de contacto. Este escrito se puede descargar en pdf de la página web municipal.
- Copia de los documentos acreditativos de su identidad (DNI) del solicitante y todos los mayores de edad en cualquier formato legible (puede ser PDF, formato de imagen).
Con estos datos, el Ayuntamiento en horario de 9.00 a 14.00 horas realiza estos trámites y da recibo de la solicitud vía correo electrónico y tras comprobar los documentos, remite el certificado con os datos del empadronado o empadronados a la dirección de correo electrónico establecida por el solicitante.
De esta forma se priorizan los derechos de los derechos de los ciudadanos para que puedan acceder a las prestaciones indicadas.
La web del Ayuntamiento www.alcaladeguadaira.es incorpora en el apartado de OAC toda la información y pasos a seguir para solicitar este certificado para trámites ante las entidades bancarias u organismos competentes y que son esenciales para muchas familias en estos momentos de extrema dificultad como consecuencia del COVID-19.
- Enlace:https://www.alcaladeguadaira.e...
Esta solución se mantiene mientras dure el estado de alarma.
Descarga los recursos municipales puesto en marcha ante el COVID-19
Cartel Recursos Ayto Guadaíra ante COVID-19.pdf
Noticias relacionadas

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

A la comodidad de las nuevas instalaciones se suma la prestación de hasta 18 gestiones administrativas entre presenciales y electrónicas.

Desestima por tanto, el recurso de suplicación interpuesto por el Sindicato de Empleados Municipales SEM y rechaza la indemnización que pretendía dicho sindicato por daños y perjuicios

El Gobierno local también ha gestionado el cambio de uso del edificio del Mercado de Abastos para reutilizarlo como ampliación de las oficinas del OPAEF en consonancia con la manzana administrativa de la calle Rafael Santos para ofrecer mayor comodidad a la ciudadanía

El Gobierno está comprometido especialmente con los sectores más vulnerables e insiste en su apuesta por la cohesión social para un crecimiento con igualdad de oportunidades