
Alcalá contará con una ordenanza municipal propia para el uso de veladores en la vía pública
Una vez aprobada por el Pleno, sustituirá a la reglamentación autonómica que hasta ahora se venía aplicando. Se ha desarrollado con la aportación de vecinos y hosteleros, para compatibilizar el derecho al descanso con esta actividad empresarial
Fecha: 18/02/2020
El Gobierno municipal de Alcalá llevará este jueves a pleno una ordenanza propia para la regulación del uso de veladores en la vía pública. El documento ha sido ampliamente consensuado con los empresarios del ramo de la restauración y los vecinos de modo que dotará a esta actividad de un marco jurídico que permita compatibilizar el descanso de los residentes con el desarrollo de esta actividad empresarial.
La nueva ordenanza que va a Pleno tiene como objetivo primordial conjugar la actividad de los hosteleros con el descanso del vecindario, de ahí que se haya sometido a las necesidades de todas las partes dentro de lo que establece la ley en vigor. De este modo, se normalizan los horarios estableciéndose la limitación de apertura a las 2, tanto para verano como invierno, el ancho mínimo del acerado podrá ser de 1,50 m, y se amplía el uso de veladores a los bares de copas. Según el titular de Servicios Urbanos, José Antonio Montero, con esta ordenanza se otorga seguridad jurídica a hosteleros y restauradores, limitando la competencia desleal por aquellos que carecen de licencia.
Como ha explicado, el Ayuntamiento ha desarrollado esta ordenanza conforme al ordenamiento jurídico recogido en el Decreto 155/2018 de 31 de julio regulador del catalogo de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos de Andalucía, regulador de sus modalidades, régimen de apertura o instalación y horarios de apertura y cierre. Así mismo, y en virtud del art. 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se ha realizado una consulta pública previa a la elaboración de la ordenanza para que los ciudadanos, organizaciones y asociaciones debidamente identificadas que así lo consideraran oportuno.
También se ha concedido trámite previo para que se formularan aportaciones y sugerencias generales a la Federación Local de Asociaciones de Vecinos, a la Federación de Industriales y Comerciantes de Alcalá de Guadaíra (FICA), a la Asociación de Hosteleros de Alcalá de Guadaíra y a los diferentes grupos políticos. En tal sentido, se presentaron aportaciones por FICA y la Asociación de Hosteleros de Alcalá de Guadaíra para la ampliación de la capacidad máxima de las terrazas de veladores que se incorpora al texto de la ordenanza.
Se regulan también aspectos estéticos de los elementos de mobiliario que se utiliza en las terrazas y de aquellos que se emplean en la cubrición o cierre de estas zonas, así como los elementos publicitarios para favorecer que los veladores, sobre todo en el centro histórico mantengan una imagen uniforme.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, acompañado de las delegadas de Participación Ciudadana Teresa García, y de Comercio, Paula Fuster, ha presentado el proyecto de unas obras que abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo.

La primera junta general de la nueva sociedad pública se ha celebrado bajo la presidencia de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez. Ha dado luz verde a su consejo de administración y en verano se espera esté a pleno rendimiento para acometer sus primeros proyectos

En cumplimiento de la Ordenanza sobre tenencia y circulación de animales, la Policía Local está denunciando las conductas incívicas con multas que pueden ascender hasta los 300 euros

El Ayuntamiento insiste en su llamada a la colaboración ciudadana para la convivencia pero insiste en que seguirá persiguiendo las conductas incívicas