
Alcalá sitúa las acciones medioambientales como ejes fundamentales de su gobierno
El pleno ha aprobado una Estrategia Local de Lucha contra el Cambio Climático con acciones concretas
Fecha: 28/01/2020
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha acordado situar las acciones medioambientales como ejes principales del Gobierno local y como muestra de este compromiso ha aprobado en pleno una ‘Estrategia Local de Lucha contra el Cambio Climático’ que engloba medidas concretas.
Según la delegada municipal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rosario Martorán, se trata de “un tema importante que, además de la concienciación, necesita de acción, y el Ayuntamiento alcalareño está muy implicado no sólo por su amplio patrimonio natural, sino también con iniciativas medioambientales concretas en zonas urbanas que ya está poniendo en marcha y otras en las que está trabajando”.
Así, ha explicado que la Estrategia Local de Lucha contra el Cambio Climático engloba acciones tales como un plan de reforestación urbana para conseguir más masa verde en la ciudad, ampliar el Monumento Natural Riberas del Guadaíra hasta el Molino Hundido, o un plan de eficiencia energética tanto en el alumbrado público como en edificios municipales. Como muestra, la delegada ha apuntado que en el presupuesto de 2020 se destinan a eficiencia energética más de 400.000€ tanto en procesos de iluminación más eficiente y menos contaminante (LED), como para otros proyectos que el Equipo de Gobierno seguirá desarrollando para incrementar el ahorro energético dentro del municipio. Asimismo, otra línea de actuación será una apuesta por el transporte público “porque creemos que es fundamental en la estrategia local contra el cambio climático”.
Además de estas medidas se convocará el Consejo Local de medio ambiente y la formación de un grupo de trabajo especifico y con carácter permanente dedicado al estudio y elaboración de propuestas en el contexto de la lucha contra el calentamiento global en el ámbito del territorio municipal, creando el observatorio de sostenibilidad ambiental.
Entre las medidas aprobadas figura también garantizar la preservación y gestión responsable del territorio, los bosques y los espacios forestales en coordinación con el Gobierno Autonómico, potenciando la vigilancia con personal cualificado.
También se impulsará la educación ambiental apostando por la divulgación y concienciación en todas las etapas educativas. Para fomentar la concienciación y sensibilización de la ciudadanía se llevarán a cabo campañas anuales que recuerden la importancia del mantenimiento de todo nuestro entorno natural.
Paralelamente, en este último pleno hubo otra moción de acción medioambiental que alcanzó la unanimidad, concretamente, una propuesta de protección del entorno natural local, la Dehesa Nueva, una zona rica especialmente en encinas aunque también en otras especies como alcornoques y algarrobos y que cuenta con presencia de fauna autóctona con especies como zorros, liebres, ginetas, meloncillos, águilas culebreras, mochuelos, milanos, cuervos o lechuzas. Además hay varias localizaciones con restos de cerámica romana. La propuesta de protección se incluirá como modificiación del PGOU.
Noticias relacionadas

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

El Ayuntamiento invierte más de 1.300.000 euros en esta segunda fase del Plan de Reforestación del Pinar de Oromana. En estos primeros seis meses se plantarán 950 nuevos pinos y 385 árboles autóctonos además de 475 especies arbustivas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.