
Alcalá reivindica que los planes de empleo contemplen el coste de los convenios colectivos municipales
No se trata de una confrontación política porque a su renuncia han llegado ayuntamientos de distintos signo político por no ajustarse a la realidad de las administraciones locales. El gobierno municipal asegura que aún así, el Ayuntamiento alcalareño ha sido el único capaz de salvar parcialmente estos planes con una inversión de 1,2 millones y empleando a 145 personas, cuando otras administraciones locales han renunciado al 100%.
Fecha: 21/01/2020
La delegada de Formación y Empleo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Rocío Bastida junto al Teniente alcalde y portavoz municipal, Jesús Mora, ha explicado hoy que la renuncia del Ayuntamiento a los planes de empleo de la Junta de Andalucía viene dada como una decisión para evitar un “quebranto financiero” para el propio Consistorio y en definitiva para toda la ciudadanía, resolución que ya han tomado otros ayuntamientos de distinto signo político como Málaga, Sevilla, Estepona o Jerez.
Aún así, el Ayuntamiento de Alcalá, ha afirmado la responsable de Empleo, ha realizado un esfuerzo muy importante desarrollando el 28% de los Planes de Empleo en 2019, cuando otros ayuntamientos renunciaron al 100% de dichos planes; esfuerzo que permitió la contratación de 145 personas y que ha supuesto un coste para las arcas municipales de 1,2 millones de euros”.
Bastida ha reiterado que las condiciones con las que están diseñados los planes de empleo necesitan de una reestructuración para que sean compatibles con la realidad de los ayuntamientos, que sin tener competencias directas en el emplo, son la administración más cercana al ciudadano y más conscientes de sus necesidades.
En este sentido, el portavoz municipal y concejal de Hacienda y Desarrollo Económico, Jesús Mora, ha explicado que en estos momentos resulta inviable hacer frente a los planes de empleo, ya que “a pesar de los esfuerzos negociadores que se han entablado directamente con la Junta de Andalucía y con la intermediación de la FAMP, la Junta no ha querido, hasta el momento, variar las condiciones y requerimientos que se contemplaban en los planes de empleo que subvencionaba”.
“Tal cual son las condiciones que se establecen en los Planes de Empleo, éstas – continúan- colocan al Ayuntamiento en una situación de inseguridad jurídica y de asunción de competencias como el empleo que le son impropias, ya que por ley el Ayuntamiento sólo puede destinar recursos económicos para la formación”.
Mora ha especificado que “la decisión no responde a un enfrentamiento partidista, ya que otros tantos ayuntamientos andaluces gobernados tanto por el PP como por el PSOE han tenido que renunciar a estas subvenciones al manifestarse por los servicios técnicos municipales de Intervención, el riesgo económico para las arcas del ayuntamiento que suponen seguir adelante con ella, pues a las cantidades que se perciben de la Junta hay que sumar una partida económica muy importante que necesariamente hay que recortar del conjunto de servicios que se presta a los ciudadanos”.
En todas las negociaciones que se han mantenido con los responsables de la Junta de Andalucía se les ha comunicado la disposición del Ayuntamiento alcalareño para colaborar con Planes de Empleo siempre y cuando se adecúen y varíen los requisitos a la realidad de los ayuntamientos.
En Alcalá de Guadaíra, resaltan los responsables municipales, la prioridad del Ayuntamiento es el empleo y esto se concreta con proyectos de empleabilidad como Escuelas Taller, el proyecto formativo Apolo, el Andalucía Orienta, los programas Vives Emplea y Vives Emprende, entre otras y grandes esfuerzos para potenciar políticas específicas en materia de atracción de nuevas empresas a la localidad, en formación específica coordinada con empresas y en apoyo a emprendedores y pymes.
De hecho, el trabajo coordinado y en la misma línea de la iniciativa privada y el apoyo institucional están dando frutosa positivos como la evolución del índice de desempleo , con una reducción continua que posiciona a la ciudad entre las de mejor comportamiento dentro del área metropolitana con una bajada del 15% en estos últimos cuatro años y del 5% en 2019, que la sitúan por encima de los índices registrados en otros municipios (media del 1,5%) y en Sevilla capital (2,11%), como se ha dado a conocer recientemente.
Noticias relacionadas

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

Estas nuevas vías de trabajo con el Colegio de Veterinarios de Sevilla incluyen distintas acciones técnicas formativas dirigidas tanto a veterinarios como al personal del Ayuntamiento, cuidadores-alimentadores de colonias felinas,y otro personal relacionado

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y la presidenta de la Asociación de Carnaval de Alcalá, Dolores Moyano, han firmado el convenio de apoyo a la promoción de esta fiesta de gran tradición en Alcalá de Guadaíra