Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

Alcalá registra la bajada de paro más importante entre los grandes municipios de la provincia con una reducción del 5% en 2019

Alcalá registra la bajada de paro más importante entre los grandes municipios de la provincia con una reducción del 5% en 2019

De 2016 a 2019 la bajada es del 15,9%, afianzándose en este 2019 con una reducción del 5%, superando a otros grandes municipios y a Sevilla capital. La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, confirma una tendencia positiva en materia de empleo y asegura que continuará potenciando políticas específicas de atracción de nuevas empresas, formación, ayudas y apoyo a emprendedores y pymes.

Fecha: 13/01/2020

La evolución del índice de desempleo en Alcalá de Guadaíra arroja datos muy positivos  con una reducción continua que posiciona a la ciudad entre las de mejor comportamiento dentro del área metropolitana con una bajada del 15% en estos últimos cuatro años y del 5% en 2019, que la sitúan por encima de los índices registrados en otros municipios (media del 1,5%) y en Sevilla capital (2,11%)   

La bajada del índice de desempleo en el último año 2019 ha sido generalizada y a diferencia de otros municipios y de Sevilla capital, se ha registrado en todos y cada uno de los sectores rozando el 5% la caída entre diciembre de de 2018 (8.757 desempleados) y diciembre de 2019 (8.328).


Alcalá de Guadaíra viene experimentando estas bajadas de forma continua desde hace años. En las comparativas anuales se observa un importante descenso del 15% desde los casi 9.900 parados de 2016 hasta los últimos datos de diciembre de 2019.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha valorado positivamente estas cifras que “confirman una buena tendencia en materia de empleo y que responde a los objetivos marcados por nuestro gobierno municipal”. Así, ha manifestado que “desde un principio mi compromiso ha sido y seguirá siendo de esfuerzo y trabajo en esta misma línea potenciando políticas específicas en materia de atracción de nuevas empresas a la localidad, en formación y ayuda para la búsqueda activa de empleo y en apoyo a emprendedores y pymes”.

Esta prioridad del Ayuntamiento por el empleo se concreta con proyectos como Escuelas Taller, el proyecto formativo Apolo, el Andalucía Orienta y sesiones formativas para la promoción de la empleabilidad.
Estos días, precisamente, se ha puesto en marcha una nueva iniciativa que cuenta  con la financiación, promoción y colaboración de uno de los programas de mejora de la empleabilidad y que desarrollará su sexta edición a partir de febrero. Se trata del programa `Vives Emplea´ que ya durante esta semana imparte sesiones informativas sobre dicha estrategia a personas interesadas que quieran participar de dicho programa con altos índices de inserción.

Se trata de un proyecto de apoyo a personas desempleadas con técnicas innovadoras y trabajo en grupo destinado a fomentar no sólo las capacidades profesionales, sino también los talentos personales (autoestima, confianza, motivación, iniciativa, etcétera)  de los participantes para así mejorar su la inserción laboral y está desarrollado por la Fundación Acción contra el Hambre y el Ayuntamiento alcalareño con la cofinanciación del Fondo Social Europeo.

Entre hoy 13 de enero y el próximo jueves 16 (a las 10.00 horas) se sucederán estas charlas informativas previas al inicio del programa en el Centro Municipal de Formación San Francisco de Paula (C/ Alcalá del Ebro s/n).

Igualmente, el Ayuntamiento mantiene activo el club del trabajo como bolsa de empleo formada por personas desempleadas, lo que permite acceso a los procesos de selección de las ofertas de empleo de empresas que han solicitado personal. Desde la delegación de Formación y Empleo se ponen en marcha jornadas, encuentros sectoriales y conferencias, para la puesta en común de experiencias profesionales y relaciones entre empresas y personas en desempleo, y cursos sobre potenciación de competencias para la empleabilidad (elaboración de currículum, entrevista de trabajo, uso de herramientas digitales en la búsqueda activa de empleo, etc.) o actividades de Networking, además de programas de inserción laboral.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.