Tributo de cante y baile para el genio de Javier Barón en el Festival Joaquín el de la Paula
José Valencia, La Macanita, Pedro el Granaíno y el baile de Manuela Carpio y su gente dieron forma a una espléndida noche de compás flamenco en Alcalá
Fecha: 20/10/2019
El Festival Flamenco Joaquín el de la Paula celebró su XXXIX edición con el acento puesto en la figura del bailaor más importante que ha dado Alcalá de Guadaíra y una de las figuras clave para el Flamenco en las últimas décadas. La celebración, que organiza el Ayuntamiento de Alcalá, se dedicó a Javier Barón que recibió el cariño de su gente de Alcalá y el compás al cante y al baile de los artistas congregados sobre el escenario del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.
Un cartel de renombre para una cita que forma parte de la historia de los festivales flamencos, como destacó Manuel Curao que se encargó de la presentación. Una cita que cumple 39 ediciones con las que demuestra su arraigo. Un cartel que Curao definió como el de los "niños prodigios", convertidos en maestros, ya que los artistas que actuaron tienen en común haber dejado claro desde niños que venían para hacer disfrutar del Flamenco. Así lo hizo José Valencia, que abrió fuego en el festival con voz poderosa y dominio de los palos interpretados dejó una clase de maestría en el escenario. Tras su actuación con el auditorio ya impregnado de compás llegó el turno para el homenaje a Javier Barón. En las palabras del artista estuvo el agradecimiento a quienes le han hecho flamenco, a su familia por la confianza, a los maestros, a quienes le ayudaron y a su pueblo de Alcalá y también una feliz sentencia, "queda Javier Barón para rato".
El delegado de Flamenco del Ayuntamiento de Alcalá, Enrique Pavón, destacó los logros de Barón que tiene una trayectoria repleta de reconocimientos y de espectáculos que figuran en el imaginario flamenco como referentes del baile. Pero también quiso destacar su calidad humana, un atributo en el que, dijo Enrique Pavón, incluso supera a su arte, y que quedo confirmado en la cariñosa ovación que el público le tributó en pie.
La noche siguió con la Macanita, cante poderoso y dotado de una personalidad única que la ha convertido en una de las grandes mujeres del Flamenco actual. El turno llegó luego para Pedro el Granaíno, quien con el acento doliente de su cante, conmovió a un público que saltaba de sus asientos en los remates.
El cierre lo puso Manuela Carpío que venía acompañada de toda una "orquesta" al cante, el toque y el compás. Sabor añejo y único en su baile, aire de fiesta entre cabales y el gozo del flamenco compartido. Cante y baile de todo el grupo, en duelo de compás para cerrar una noche inolvidable.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.
Eventos relacionados

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.