
Un total de 15 instalaciones deportivas municipales cuentan con desfibriladores como garantía asistencial en caso de accidentes cardiovasculares
El Ayuntamiento instalará siete equipos más en edificios municipales.
Fecha: 10/10/2019
Un total de 15 instalaciones deportivas de Alcalá cuentan con desfibriladores semiautomáticos que supone una garantía asistencial en el caso de que se produzcan accidentes cardiovasculares en los deportistas. El Ayuntamiento ha iniciado ya la tramitación para instalar siete desfibriladores más en edificios municipales.
Las infraestructuras municipales que cuentan con desfibriladores son: piscina cubierta “Los Alcores”, pabellón cubierto “Plácido Fernández Viagas”, campo de fútbol “Malasmañanas”, instalaciones deportivas “Los Lirios”, gimnasio “Pablo VI”, campo de fútbol “Pablo VI”, instalaciones deportivas “La Paz”, centro polideportivo “San Juan”, piscina cubierta “Distrito Sur”, pabellón cubierto “Distrito Sur”, campo de fútbol “Distrito Sur”, campo de fútbol “Oromana”, campo de fútbol “Rabesa”, campo de fútbol “Ciudad de Alcalá”, e instalaciones deportivas “San Francisco de Paula”.
Trabajadores y responsables de las instalaciones en las que se ubican los equipos han recibido además cursos de formación homologada para la utilización de los mismos. Los aparatos se conectan de forma automática al activarse con el 112 y tienen capacidad para conocer el histórico de aperturas y utilizaciones realizadas, las técnicas de reanimación ante casos de parada cardiorespitarorias (PCR), así como los procedimientos a seguir en el caso de utilización del desfibrilador, entre otras.
Una de las características de estas unidades es que detectan la PCR por fibrilación ventricular u otras arritmias graves, y aconseja o no la descarga para reactivar el ritmo normal. Si la descarga no es necesaria, por no ser parada cardiorespiratoria , ésta no se activa.
Los equipos desfibriladores se colocan en una cabina homologada con alarma, kit de primeros auxilios y su correspondiente señalética.
El Ayuntamiento continuará con la instalación de desfibriladores en los edificios municipales. En concreto se colocarán en: Auditorio Riberas del Guadaíra, Casa de la Cultura, Biblioteca José Manuel Lara, Museo de la Ciudad, Archivo, Centro Cultural San Miguel y Teatro Gutiérrez de Alba.
La normativa obliga a la instalación de estos dispositivos sólo en aquellos edificios en los que pueda darse una asistencia de público superior a las 5.000 personas. No obstante el Ayuntamiento alcalareño ha optado por cardioproteger estos edificios como garantía para sus usuarios. En el caso de instalaciones deportivas la ley indica que deben contar con desfibrilador aquellas que superen la capacidad de 500 personas, por lo que Alcalá se ajusta a la normativa.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

Estas instalaciones de apoyo municipal a los sectores industriales y empresariales han sido utilizadas por más de 3.500 personas en una treintena de eventos en los dos últimos años

El Área Sanitaria Sevilla Sur, junto al Ayuntamiento, los centros de atención primaria, farmacéuticos, y colectivos ciudadanos alcalareños se unen para poner en común la concreción de necesidades y respuestas para mejorar la atención sanitaria a la ciudadanía

Estas subvenciones apoyaron en 2024 un total de 45 proyectos de 22 centros educativos

El delegado de Educación resalta la cesión municipal del pan a las Ampas para el Día de Andalucía y la colaboración de los distintos sectores de la sociedad para impulsar valores positivos y saludables entre los más jóvenes
Eventos relacionados

Martes 29 de abril. Gratuita Actividad destinada a las personas mayores