Jornadas de visitas guiadas por la celebración del Día del Turismo
Personajes interpretativos explicaron a los participantes la vida de los molineros, sobre el terreno, desde el Molino del Algarrobo hasta La Harinera. El fin de semana también contó con un paseo por la fortaleza
Fecha: 29/09/2019
Para celebrar el Día del Turismo, este pasado viernes 27 de septiembre, el Ayuntamiento dispuso una serie de visitas guiadas gratuitas que, por ejemplo, tuvo en la ribera del Guadaíra un salto atrás en el tiempo.
A través de visitas teatralizadas, varios molineros contaron cómo eran sus vidas explicando al detalle su trabajo en Alcalá de Guadáira, concretamente desde el Molino del Algarrobo (s.XIV-XV) hasta la más reciente Harinera del Guadaíra (famosa a principios del pasado siglo XX).
Cómo la fuerza de las aguas del Guadaíra hacían rodar las piedras de molienda, o de qué forma los molineros y sus hijos vivían en la planta superior del molino cuando no podían hacerse una casetilla fuera del cauce, e incluso cómo preparaban el plan de escape para cuando las aguas subían y el molino se inundaba (dejaban amarrada una barcaza a la parte alta del molino que subía con la crecida hasta alcanzar la 'azotea').
Eso cuando la molienda era totalmente artesanal. Más adelante, con la introducción de las máquinas, el proceso del tamizado y compactación de las finas y limpias harinas en La Harinera del Guadaíra, tomó todo el protagonismo. Hablaba un molinero ya algo más moderno de las distintas máquinas, panes alcalareños, y por supuesto, del tren de los panaderos y el abastecimiento de pan para Sevilla.
En definitiva, siglos de 'la Alcalá de los panaderos' con cuyas historias se pudo deleitar el público visitante.
Otros puntos del municipio también tuvieron visitas guiadas, como el castillo, con explicaciones de técnicas constructivas de la época, o las actividades que preparaba Emasesa sobre el abastecimiento de agua.
la delegada de Turismo de Alcalá, Rosa Carro ha mostrado su satisfacción con los datos sobre la evolución del Turismo en la ciudad correspondientes a los dos primeros trimestres del año que indican un aumento del 95% de demandas turísiticas en la ciudad, "sobre todo demandan visitas al Castillo y la Harinera, aunque también hay varias empresas privadas que ofrecen visitas a los molinos".
En los próximos meses de otoño están previstas diversas actividades con especial incidencia en el turismocomo la celebración del Día Mundial del Pan, el III Congreso de Patrimonio de Turismo Industrial, los programas de visitas a la Harinera, Paseando por Alcalá, la programación de otoño del Auditorio Riberas del Guadaíra y el Centro San Miguel, además de rutas guiadas y exposiciones.
Rosa Carro, afirma que "son datos muy alentadores que deben animarnos a continuar por esta misma senda. Los recursos turísticos que tenemos en Alcalá son únicos. Por ello desde la delegación de Turismo seguieremos apostando por la puesta en valor del turismo cultural, natural e industrial".
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.