![Alcalá se convierte en referente en el sector de las renovables con el mayor parque solar de Europa sin incentivos públicos](/photo/noticias/5413/1/alcala-referente-en-el-sector-de-las-renovables-con-el-mayor-parque-solar-de-europa-sin-incentivos-publicos.jpg?w=1140)
Alcalá se convierte en referente en el sector de las renovables con el mayor parque solar de Europa sin incentivos públicos
La inversión realizada asciende a más de 100 millones de euros y la empresa realizará otras tres plantas solares más en término municipal alcalareño.
Fecha: 26/09/2019
La planta solar de Don Rodrigo, que ha comenzado ya a funcionar es una de las más grandes de España, y su puesta en marcha supone un cambio de paradigma en el desarrollo de este tipo de proyectos. Es la más grande construida en Europa que no contará con incentivos estatales, ya que la optimización de su propia planta y la nueva regulación del sector hacen posible la rentabilidad de la instalación.
La energía que aporta a la red se produce a un precio por debajo de la media y por tanto supone un abaratamiento del coste final para el usuario al reducir el precio del mix energético. Este logro abre la puerta al desarrollo del sector y a la construcción de más proyectos de energías renovables, al no depender ya de la concesión de ayudas o incentivos por parte de la administraciones. En paralelo el crecimiento del mismo supone un impulso clave en la lucha contra el cambio climático.
La planta que se ha inaugurado este jueves tiene el 85 por ciento de su instalación en término de Alcalá de Guadaíra y el resto en el de Utrera, en la zona de Don Rodrigo, que da nombre al proyecto y a la estación a la que vierte la energía que produce.
La inversión alcanza los cien millones de euros y los números dan idea de la dimensión del proyecto. Tiene 174 megavatios de potencia instalada y más de medio millón de módulos solares. Es capaz de producir la energía que consumen 80.000 hogares al año. Ocupa una superficie de 300 hectáreas. Su construcción ha supuesto la creación de más de 200 puestos de trabajo.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, presente en el acto de inauguración de la planta solar, ha destacado que con su puesta en marcha, la ciudad se convierte en un referente en el sector a nivel europeo, por tratarse de un proyecto que abre una nueva línea en el desarrollo de las energías renovables."La construcción de esta planta supone el cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios para mi Equipo de Gobierno: el desarrollo económico sostenible y la lucha contra el desempleo", afirma Ana Isabel Jiménez.
La empresa que desarrolla el proyecto es la alemana BayWa.re y su apuesta por el sector y por el término alcalareño para desarrollar nuevas iniciativas tendrá continuidad en los próximos años. Ya está en construcción la planta de Don Rodrigo 2 con una potencia de 50 megavatios y en tramitación con el objetivo de empezar las obras a lo largo del próximo año tienen otros dos huertos solares también en la localidad, que sumarán 20 megavatios más de potencia.
En esta zona han encontrado una de las que tiene mayor número de horas de insolación de Europa y un suelo arenoso que facilita la instalación de los dispositivos solares. Ambos elementos y la disponibilidad de la administración alcalareña para facilitar proyectos de este tipo, manifestada por el delegado del área de Economía Jesús Mora, auguran la llegada de nuevas inversiones en este sector.
El gobierno alcalareño ha reiterado su disposición a mantener fórmulas de colaboración público privada con empresas del sector, como la desarrollada en este caso, con la puesta en marcha de cursos de formación específicos para que las empresas del sector encuentren en Alcalá el personal cualificado que necesita.
Noticias relacionadas
![Alcalá se presenta en la Feria Internacional del Turismo como un destino cultural único con más de 150 propuestas](/photo/noticias/8483/1/alcala-se-presenta-en-la-feria-internacional-del-turismo-como-un-destino-cultural-unico-con-mas-de-150-propuestas.jpg?w=300)
El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
![Alcalá se presenta en FITUR como una Gran Ciudad que mantiene su singularidad histórica, natural y cultural](/photo/noticias/8477/1/alcala-se-presenta-en-fitur-como-una-gran-ciudad-que-mantiene-su-singularidad-historica-natural-y-cultural.jpg?w=300)
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad
![El año concluye con más de 40 proyectos de reforestación, mejora de parques urbanos y Monumento Natural](/photo/noticias/8430/1/el-ano-concluye-con-mas-de-40-proyectos-de-reforestacion-mejora-de-parques-urbanos-y-monumento-natural.jpg?w=300)
La delegada municipal de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, hace balance de las inversiones realizadas y destaca la puesta en marcha del plan de reforestación ‘Alcalá más Verde’ que contempla la repoblación del municipio con más de 3.000 árboles hasta diciembre de 2025
![Alcalá da la bienvenida a la Navidad con el alumbrado y el gran árbol en la Plaza de la Almazara](/photo/noticias/8377/1/alcala-da-la-bienvenida-a-la-navidad-con-el-alumbrado-y-el-gran-arbol-en-la-plaza-de-la-almazara.jpg?w=300)
Será el próximo jueves día 5 de diciembre, a las 19:30 h, cuando el gran árbol se ilumine y con ello toda la ciudad. Desde las 16:30 h se celebrará una Fiesta en la misma plaza
![La nueva marca turística se da a conocer a la ciudadanía con un gran concierto de la Banda de Música de Alcalá](/photo/noticias/8347/1/la-nueva-marca-turistica-se-da-a-conocer-a-la-ciudadania-con-un-gran-concierto-de-la-banda-de-musica-de-alcala.jpg?w=300)
El nuevo diseño viene a representar el colorido y la variedad de los talentos de los alcalareños y alcalareñas