El Ayuntamiento ultima la puesta a punto de La Procesadora como espacio de incubación de nuevos proyectos empresariales
El responsable municipal de Desarrollo Económico ha asegurado que con el reglamento de funcionamiento operativo este espacio municipal sirve de apoyo a la empresa y los emprendedores como nexo clave para el coworking, el alojamiento empresarial y la promoción de la innovación. La aprobación del presupuesto municipal 2019 permitirá la apertura completa de las instalaciones antes de que termine el año.En septiembre se abrirá el plazo de solicitud para la adjudicación mediante precio público de hasta un total de 20 puestos de coworking, 13 módulos de oficinas y 5 naves industriales.
Fecha: 21/08/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Desarrollo Económico viene ultimando la puesta a punto del Centro de Innovación para la Industria: `La Procesadora´ como espacio de incubación de nuevas empresas. Con el nuevo reglamento de funcionamiento ya operativo, en septiembre se abrirá el plazo de solicitud de los espacios para emprendedores y empresas de reciente creación.
Así lo confirmado hoy el delegado de Desarrollo Económico y Proyección de la Ciudad, Jesús Mora, quien ha estado visitando las instalaciones de La Procesadora para comprobar el trabajo que se ha venido desarrollando para que cada oficina, aula y naves de este espacio municipal estén listas para la prestación de servicios a emprendedores y nuevas empresas.
“La aprobación de los nuevos presupuestos nos permitirá abrir este espacio dotado de una partida presupuestaria, tanto para su apertura como para todo lo necesario en su puesta en marcha como es el mantenimiento y el suministro de todas las instalaciones”.
El delegado de Desarrollo Económico ha afirmado que “los trabajos que venimos realizando para la puesta en funcionamiento de La Procesadora han incluido tanto la creación de los procedimientos administrativos que permitirán una gestión ágil y eficaz de esta infraestructura municipal por parte de la Delegación de Desarrollo Económico, como la adecuación y puesta a punto de las propias instalaciones para la prestación de servicios de alquiler de espacios para eventos empresariales, actividades de formación y alojamiento empresarial, este último en las modalidades de coworking, módulos de oficina y naves industriales”.
Dichos trabajos se vienen ejecutando a través de la coordinación de diferentes programas y proyectos municipales, entre los que destaca el Plan de Empleo 2019, lo que ha permitido hasta la fecha la apertura parcial de las instalaciones para la realización de eventos empresariales y de formación.
De hecho, en los últimos siete meses, usuarios de empresas y entidades como Leroy Merlin, Servicio Industrial Electrónica, Key Executive, la Entidad de Conservación Cabeza Hermosa o la Federación de Industriales y Comerciante de Alcalá de Guadaíra (FICA) han hecho uso de las instalaciones, contabilizando desde enero una gran diversidad de eventos y más de 300 asistentes.
Tras la reciente entrada en vigor de la ordenanza reguladora del funcionamiento de La Procesadora, vuelve a estar operativo el Servicio de Alojamiento Empresarial, por lo que para el próximo mes de septiembre, el Ayuntamiento abrirá el plazo de solicitud de espacios destinados a emprendedores y empresas de reciente creación para la adjudicación mediante precio público de hasta un total de 20 puestos de coworking, 13 módulos de oficinas de entre 20 y 37 metros cuadrados, 5 naves industriales de entre 180 y 200 metros cuadrados, 3 salas multifuncionales y 5 salas de reuniones.
Junto a la incubadora de empresas, el Centro de Innovación para la Industria: `La Procesadora´ se completa con un área de atención a emprendedores y Pymes, sala para actividades formativas, sala de innovación abierta, otra para videoconferencias, un espacio de desarrollo de aplicaciones móviles, un área expositiva y zona de comedor-office; en definitiva, “espacios para la transformación, el crecimiento del ecosistema empresarial y el apoyo a la reindustrialización del municipio, incidiendo especialmente en el sector industrial y tecnológico, así como en sectores estratégicos, por lo que es innegable su función de interés público y vital para el empresariado y la ciudadanía” ha puntualizado Jesús Mora.
Entre los objetivos del Gobierno municipal y más concretamente desde la Delegación de Desarrollo Económico está impulsar una economía local sostenible e innovadora por medio del fomento de la cultura emprendedora, el networking y la cooperación empresarial junto a los proyectos en materia de eco-innovación.
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento se incorpora al grupo de trabajo de Compra Pública Innovadora, con la participación de los delegados municipales de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, y de Desarrollo Económico, Pablo Chain

Con el lema ‘Una apuesta de valor para la empresa y la inserción laboral de nuestros jóvenes’, la Procesadora de Alcalá de Guadaíra ha acogido un encuentro de empresarios y centros formativos de formación profesional

Han conocido el potencial industrial, el área de oportunidad del Zacatín, el Monumento Natural Riberas del Guadaíra y el molino de La Mina

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano

Este servicio depende de la Delegación de Consumo y funcionará como una unidad administrativa adscrita a la Oficina de Atención Ciudadana (OAC) en el edificio de la calle Rafael Santos