
ALCALÁ POSICIONADA LA CABEZA DEL RANKING NACIONAL DE CIUDADES CON MAYOR TASA DE ACTIVIDAD EMPRESARIAL CON 6.000 EMPRESAS
Son más de 38.200 trabajadores que mantienen con fuerza la actividad de 20 parques industriales en la ciudad.
Fecha: 19/02/2012
Alcalá de Guadaíra continúa posicionándose en el segundo lugar a nivel nacional en el ranking de municipios con mayor tasa de actividad empresarial, con un 82,3 empresas por cada mil habitantes. A día de hoy, las casi 6.000 empresas instaladas en los 20 parques industriales de la ciudad generan el 8,1% del PIB de Andalucía, así lo ha asegurado el Equipo de Gobierno municipal.
Según el Ayuntamiento, son más de 38.200 trabajadores los que desarrollan diariamente su labor y posibilitan esta realidad que, se ve incentivada por programas municipales y mejoras continuas e iniciativas de innovación, realizadas en estos últimos 10 años, y que han permitido que Alcalá de Guadaíra cuente con un parque de empresas de perfil alto y más competitivo.
Mientras en Andalucía la media de empresas industriales certificadas en normas de calidad representan el 16,8% del total, en Alcalá ascienden al 48,3%, por tanto, con más de 31 puntos de diferencia.
Otro de los aspectos que acreditan estos datos es el hecho de que Alcalá tiene hoy uno de los mayores acceso a banda ancha de España, con un 4.8 , mientras que la media del país está en 2.7
En este sentido, el Gobierno Municipal ha asegurado que, aunque los efectos de la crisis se están dejando notar en el mercado de trabajo local y en el cierre de empresas, “no estamos dispuestos a bajar los brazos y continuaremos desarrollando medidas en beneficio de las empresas en Alcalá”.
Así, el Ayuntamiento ha anunciado la próxima entrega de 22 naves de promoción oficial a empresas que han apostado por crecer en tiempos de crisis, con una inversión conjunta de más de 8 millones en el inicio de nuevas actividades.
La inminente finalización de importantes infraestructuras de apoyo a la actividad productiva como el tramo de la SE-40, que conecta los Parque Empresariales de Alcalá con el aeropuerto y la A-IV en menos de cuatro minutos, o la puesta en servicio del Parque de Excelencia Empresarial situado en el cruce de la Autovía Sevilla-Málaga con la propia SE-40 así como la conexión con el Puerto de Sevilla por ferrocarril, siguen haciendo de esta área empresarial un lugar privilegiado para la atracción de inversión productiva.
Igualmente la reciente designación de Alcalá como Ciudad de la Innovación y Tecnología por parte del Ministerio de Innovación y Ciencia abre un amplio abanico de posibilidades a las empresas ubicadas en sus parques empresariales y al mismo Ayuntamiento de la ciudad por cuanto establece nuevas vías de financiación tanto para el desarrollo de la actividad productiva, como de nuevos equipamientos.
Con dos proyectos estrella como son el Parque Científico y Tecnológico, y el Parque de Logística Integral como mascarón de proa de los nuevos desarrollos, el Ayuntamiento piensa reactivar la gestión concertada con propietarios y empresarios de dentro y fuera de la ciudad en orden a poner en movimiento las fases de análisis, definición, planeamiento y demás actividades que son previas al desarrollo propiamente dicho, con el doble objetivo de movilizar las capacidades locales, y situarse en posición de salida rápida cuando las condiciones lo permitan.
Y es que 2.400 nuevas empresas que crearían más de 35.000 nuevos empleos alcanzando el 50% del desarrollo programado son para esta ciudad andaluza un estímulo y un reto ante el que no cabe ni el no hacer nada, ni el sálvese quien pueda que predomina en el panorama social y económico de nuestro país.
Noticias relacionadas

La inversión se desarrolla con cargo al Programa Sevilla Digital de Diputación

Son ayudas destinadas a entidades urbanísticas de conservación para la realización de obras de mantenimiento y puesta en valor de las áreas industriales del municipio

El Ayuntamiento se incorpora al grupo de trabajo de Compra Pública Innovadora, con la participación de los delegados municipales de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora, y de Desarrollo Económico, Pablo Chain

Con el lema ‘Una apuesta de valor para la empresa y la inserción laboral de nuestros jóvenes’, la Procesadora de Alcalá de Guadaíra ha acogido un encuentro de empresarios y centros formativos de formación profesional

Comisionados de Fondos Europeos visitan este enclave alcalareño, modelo de buenas prácticas para el desarrollo sostenible urbano