
El programa de Tratamiento a Familias con Menores se desarrolla en Alcalá con más de 200.000 euros de inversión social
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha fimado el convenio de colaboración con la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales para el periodo 2019-2010 con la aportación municipal de más de 92.000 euros. Este programa trabaja por la cohesión familiar y la salud y los derechos de los menores con un equipo multidisciplinar de profesionales de la educación, la psicología y el trabajo social.
Fecha: 23/04/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra y la Junta de Andalucía colaboran en atención social para desarrollar en el municipio el programa de Tratamiento a Familias con Menores en situación de riesgo o desprotección con una inversión de más de 200.000 euros para el periodo de 1 de mayo de 2019 a 30 de abril de 2020.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha firmado hoy con el delegado territorial de Sevilla de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Joaquín Pérez Blanes, el convenio de colaboración especifico por el que la Junta aporta 120.526 euros y el Ayuntamiento una partida de 92.874 euros necesaria para su ejecución.
En Alcalá se trabaja anualmente con más de 50 familias con este programa y se atiende a más de un centenar de menores con el objetivo concreto de protegerlos preservando la unidad e integración familiar. La alcaldesa ha destacado la importancia de este programa que trabaja primeramente con la cohesión familiar y la salud y derechos de los menores, un “tema de alta sensibilidad y necesidad”.
Equipo de tratamiento profesional multidisciplinar
El programa de Tratamiento a Familias alcalareño está formado por un grupo de profesionales multidisciplinar del ámbito de la psicología, el trabajo social y la educación sociofamiliar, y su trabajo es ampliamente reconocido por las instituciones implicadas, con un funcionamiento riguroso en la dinámica de trabajo con las familias, así como la regularización del trabajo, el grado de ajuste a los marcos establecidos para el mayor seguimiento y protección de las familias, o la sostenibilidad en el tiempo.
El equipo de Tratamiento Familiar interviene con familias con menores y donde existe un pronóstico positivo de recuperabilidad familiar, así como con familias con las que el Servicio de Protección de Menores de la Delegación Territorial ha asumido la tutela de los menores y existe un pronóstico positivo de reunificación familiar, para que los menores vuelvan a convivir con sus padres.
Trabajo coordinado
Desde los Servicios Sociales alcalareños se realizan desde intervenciones psicoterapéuticas, sociales y educativas con las familias a diferentes niveles (individuales, familiares, grupales con tutores, varios hermanos, transgeneracionales, con visitas al domicilio y al barrio a las escuelas), a la gestión de recursos (provisión de recursos materiales, gestión de ayudas y prestaciones socioeconómicas, acompañamiento y asesoramiento para el acceso a recursos sociales y educativos o coordinación con otros servicios de ayuda a las familias).
Dentro de esta labor también se desarrolla un componente de coordinación con otros profesionales para la mayor protección de los menores y las familias, desde la interacción con asociaciones y otras entidades de la Red Social de las Familias, a intervenciones con el profesorado y los equipos de Orientación Educativa de Primaria y Secundaria.
También se realiza un trabajo coordinado con otras instituciones (Fiscalía de Menores, Centros de Protección, Delegación de Cultura, equipos de Salud Mental y Salud Mental Infantil, equipo del Servicio de Protección de Menores de la Delegación Provincial para la Igualdad y Bienestar Social, y con los Servicios Sociales Comunitarios y Especializados de la localidad).
Dentro de esta labor no faltan las continuas sesiones de evaluación, seguimiento, derivaciones a otros servicios y comisiones técnicas municipales o supramunicipales, todo siempre dentro de toda la normativa de protección de datos y la especial sensibilidad a la problemática y muy especialmente al tratamiento con menores .
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La alcaldesa y el presidente del Consejo han rubricado este martes el texto que incluye el apoyo a las actividades durante todo el año, muy especialmente para el Plan Varal de Semana Santa y el dispositivo para las Hermandades de Gloria

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur