
CCOO plantea al Equipo de Gobierno proyectos conjuntos en materia de formación y empleo
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha acordado en una reunión mantenida con el secretario general de CCOO de Sevilla, Alfonso Vidán, el compromiso para estas acciones en el sector industrial y especialmente en el campo de las energías renovables de la ciudad donde ya se están siguiendo protocolos de colaboración en tema de formación de recursos humanos.
Fecha: 25/01/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha sido sede de una reunión entre la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el secretario general de Comisiones Obreras de Sevilla, Alfonso Vidán, en el que se ha destacado el compromiso de propiciar proyectos conjuntos en materia de formación y empleo entre ambas instituciones.
Concretamente, en el transcurso de la reunión el sindicato ha planteado al Equipo de Gobierno municipal la realización de propuestas de colaboración en materia de formación y empleo centrados principalmente en el sector industrial y los nuevos sectores emergentes, como son en la localidad los referidos a las energías renovables y las plantas fotovoltaicas.
El sindicato ha resaltado la importancia de la formación de los trabajadores en los nuevos yacimientos de empleo, y el Ayuntamiento la estrecha colaboración que mantiene con las firmas que se están implantando en Alcalá a través de protocolos de colaboración para la formación e inserción laboral, especialmente en materia de energías fotovoltaica.
En este sentido, se ha subrayado que las nuevas plantas de Don Rodrigo, promovida por el grupo Sunshine Latin, y la planta de la Isla, por el grupo PRODIEL, suponen una inversión sin precedentes en nuestro término municipal en el sector de las energías renovables, proyectos que requieren una demanda de trabajo cualificada tanto en las fases de construcción como del futuro mantenimiento de las instalaciones.
Alcalá de Guadaíra tiene una importancia trascendental como eje productivo de la provincia de Sevilla al disponer de 31 polígonos industriales, con una superficie total de 9.177.107 m2, más del 14% del suelo industrial de la provincia, y una tendencia a la recuperación del sector que ha cerrado 2018 con 4.742 empresas, de las que más de 500 son específicamente del sector industrial.
En este sentido, la alcaldesa ha manifestado al respecto que “la ubicación, el suelo y la disposición colaborativa del Consistorio hacen de Alcalá un enclave estratégico para la inversión y por ello desde el Ayuntamiento se seguirá facilitando los contactos y proponiendo mejoras que nos permitan aumentar el número de empresas industriales y comerciales que se ubiquen en Alcalá, de la mano siempre de la colaboración en los procesos para la formación y empleo de sus ciudadanos”.
Por su parte, en la reunión CCOO también ha insistido en el fomento de la vigilancia para el cumplimiento de las normas en prevención de riesgos laborales, vital para los trabajadores. Entre otros temas abordados, los responsables políticos y sindicales han tratado las políticas de empleo y los programas destinados a la mejora de la empleabilidad en territorio autonómico como otro de los aspectos del área de formación para el empleo.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”