Dos días de encuentro con una veintena de autores de literatura juvenil y fantástica en Alcalá
En los primeros talleres han participado más de 70 estudiantes de los IES Leonor de Guzmán y Profesor Tierno Galván, presentando algunos textos propios. La cita, que cuenta con el apoyo de 9 editoriales del sector.
Fecha: 25/01/2019
La Biblioteca municipal Editor José Manuel Lara de Alcalá de Guadaíra acoge entre hoy y mañana el encuentro sobre literatura juvenil y fantástica ‘Literariamente Jóvenes’ que pone en contacto directo a adolescentes y jóvenes con más de una veintena de escritores de los géneros más demandos por este público.
El encuentro, organizado por el Ayuntamiento y ‘La Gran Biblioteca de David’, de David Granado, cuenta con coloquios, puesta en común de experiencias literarias, charlas con autores, entrevistas, firmas de libros, talleres, y sorteos de libros que han comenzado esta mañana con más de 70 estudiantes de los Institutos de Enseñanza Secundaria Leonor de Guzmán y Profesor Tierno Galván.
La delegada de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, les ha dado la bienvenida a los primeros participantes destacando “el compromiso del Ayuntamiento con la cultura juvenil y la singularidad de iniciativas como éstas que abren el apetito de la lectura y la inquietud por escribir entre los jóvenes de la mejor manera posible, acercándoles textos que verdaderamente les interesa y les llama la atención y la visión de escritores que les cuentan sus inicios y experiencias”. Igulamente, la responsable municipal ha agradecido al joven David Granado y a su equipo colaborador el empuje de la iniciativa.
Esta mañana los jóvenes han participado en la charla coloquio ‘Generación del 29, Generación del 17: 90 años los separa, las letras los une’ con Estefanía Aragón, que fue coordinadora de este proyecto en 2017 por parte de la escuela de escritores del Centro Andaluz de las Letras y autora de ‘Vacaciones con Violeta’, y del primer encuentro con el autor y su obra de las jornadas: ‘La extraordinaria historia de Romeo y Julieta’, de Nacho Bravo.
Como punto novedoso de la jornada se ha desarrollado el taller ‘¿Lees o escribes?’, como foto literario e intercambio de textos escritos por alumnos y alumnas de estos dos centros locales, concretamente Aída Brenes, Virginia Medina, Gabriel Villegas y Elena Vega, del IES Tierno Galván, y Cristina García, del IES Leonor de Guzmán.
A partir de esta tarde se desarrollarán charlas coloquios, entrevistas y firmas de libros con autores, mayormente de literatura fantástica, aunque también de ciencia ficción y literatura romántica. Esta tarde con Carmen Moreno, Jesús Relinque, Ángel Vela, J.P. Naranjo, Ismael Contreras, Ángel Manzano, Silvia Suárez, Amador Peña, Paolo Neda, Elena Lozano, Andrea Mira, Patricia Macías, Diana P. Morales, e Israel Alonso. Mañaña igualmente se contará con la colaboración de los autores, Mauricio Folk, Ángel Cea, Christian Lou, Saray Santiago, Cosmin Stircescu, Amanecer González y Enma Maldonado.
Ambos días habrá contactos y experiencias con las editoriales participantes (Ediciones Atlantis, Ediciones Labnar, Crononauta, Editorial Nazarí, Triskel Ediciones, LES Editorial, Ediciones Arcanas, Cazador de Ratas, y Editorial Cerbero), además del sector de los blogs de literatura con ‘La gran biblioteca de David’ y ‘Tititituastas’.
Entre los participantes (puede inscribirse culaquier persona de forma gratuita en la misma biblioteca a la llegada) se sortearán libros firmados por los propios autores.
Noticias relacionadas

Los servicios bibliotecarios municipales amplían su programación de dinamización lectora para celebrar el Día Internacional del Libro con actividades abiertas a la población y con iniciativas concertadas con menores y jóvenes

La alcaldesa ha anunciado que el objetivo de la nueva empresa municipal VIVE es ofrecer vivienda asequible, con precios más bajos.

La iniciativa gratuita forma parte de la 2ª Escuela de Familias Proyecto Crecer de la Fundación Centro Girasol y se desarrollará este jueves 13 de marzo en la Biblioteca Editor José Manuel Lara

La delegada ha presentado el nuevo servicio del Punto Visible LGTBI y ha valorado los servicios gratuitos que se se ofrecen no sólo a esta comunidad, sino a toda la sociedad, como el taller 'Representación LGTBI+ en los Medios: Impacto en la Autoimagen' del próximo 19 de marzo

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 19.30 horas en la Biblioteca Editor José Manuel Lara

Miércoles 23 de abril a las 19.30 horas en la biblioteca Editor José Manuel Lara