`PAISAJES CON LETRAS´ SUMA A SU COLECCIÓN LA EDICIÓN DEL CATÁLOGO ARQUEOLÓGICO Y ARTÍSTICO DE LA PROVINCIA DE SEVILLA EN SU PARTE DEDICADA A ALCALÁ
El 12 de diciembre se presentará en el Museo el libro número 7 de esta colección que tiene por título `Relatos de Alcalá: El Molino del Algarrobo en Alcalá de Guadaíra, en los meandros del Guadaíra´.
Fecha: 02/12/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra a través de la delegación de Patrimonio ha editado un nuevo libro para la colección municipal `Paisajes con Letras´, concretamente el `Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia de Sevilla. Tomo I (A-B) Alcalá de Guadaíra´ de los autores José Hernández Díaz, Antonio Sancho Corbacho y Francisco Collantes de Terán en su transcripción de la parte dedicada a Alcalá.
Se trata del libro número 6 de esta colección que recoge parte del archivo histórico-artístico sobre el patrimonio que aportó un importante conocimiento de cara a todo lo que merecía ser valorado y conservado; tanto así que en la actualidad sigue siendo referente principal a la hora de la formación histórico-artística que permite conocer lo que somos y lo que fuimos.
`Paisajes con Letras´ rescata del tomo I todo lo referente a lo publicado en 1939 sobre Alcalá de Guadaíra, principalmente en lo que arqueología y arquitectura se refiere y que en su mayoría fue trabajado por el profesor Collantes de Terán.
Por un lado, en lo que a arqueología se refiere, el texto abarca temporalmente desde la prehistoria hasta el periodo visigodo, para continuar con los edificios religiosos, un estudio riguroso del Castillo de Alcalá, además de la arquitectura civil-urbana y rústica con un recorrido desde los molinos a diferentes haciendas, incluido el Palacio de Gandul.
La delegada de Patrimonio y responsable del Museo, M.ª Ángeles Ballesteros ha destacado la importancia del apoyo institucional a la cultura, especialmente al mundo literario, promoviendo la edición y divulgación de títulos. “Con la recuperación de este documento, editado en nuestra colección municipal y que viene a sumarse a los cinco libros anteriores, redescubrimos una fuente documental muy rica en relación a nuestro patrimonio y a la necesidad de seguir trabajando para su conservación”.
“´Paisajes con letras´ es un proyecto ilusionante porque es historia de Alcalá y supone la divulgación de paisajes, entornos, monumentos, autores y leyendas locales que se rescatan para ser descubiertos”, ha afirmado la titular de Patrimonio, quien ha anunciado que para este mes de diciembre, el día 12, se presentará en el Museo el libro número 7 de esta colección. Se trata de una obra de Eugenio Noel y tiene por título `Relatos de Alcalá: El Molino del Algarrobo en Alcalá de Guadaíra, en los meandros del Guadaíra´.
Colección
Con esta serie de libros, que el Ayuntamiento se compromete a continuar, se editan textos inéditos o reeditan otros agotados o descatalogados de diversos periodos históricos cuyos contenidos se desarrollen en el entorno de los paisajes alcalareños o del rico patrimonio monumental, natural, histórico y arquitectónico de nuestra ciudad.
Los dos primeros títulos que forman parte de esta propuesta son: `Historia Viva y 'La Torre Mocha', obras de teatro de Carmen Troncoso de Arce que se representaron en el propio Castillo de Alcalá y cuya edición en papel se presentó hace tres años aún sin carácter de colección, pero se ha querido realizar una apuesta por rescatar el patrimonio literario de la localidad de una forma sencilla pero muy cuidada.
En 2017 se incorporan dos nuevos títulos, obra de José Manuel Campos, profesor de Lengua y Literatura. Por un lado la novela del autor local, Gutiérrez de Alba, titulada 'La Tapada' (s.XIX). Y por otro, la comedia en verso 'El encanto por los celos y Fuente de la Judía' también autor alcalareño Cristóbal de Monroy y Silva, en pleno siglo de oro de las letras, describe el paisaje de la primera mitad del siglo XVII en torno a las riberas del río Guadaíra y la Fuente de la Judía (existente aún hoy junto al actual Puente del Dragón).
A la colección se le suma a continuación un quinto libro, obra de Pedro León Serrano titulada `Compendio de la Fundación y Antigüedad de la Villa de Alcalá de Guadaíra´.
El libro número 6 es `Catálogo Arqueológico y Artístico de la Provincia de Sevilla. Tomo I (A-B) Alcalá de Guadaíra´.
Esta colección municipal impulsada a través del Museo de la Ciudad está disponible para todos los ciudadanos a través de los servicios bibliotecarios.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

El Museo de la ciudad, acogió una mesa redonda y posterior debate que contó con la participación del delegado municipal de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora quien explicó los proyectos clave de movilidad y sostenibilidad de la ciudad dentro del plan metropolitano

La muestra explora la relación entre el paisaje sevillano y la biodiversidad de Doñana. Se puede visitar hasta el día 6 de marzo.

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final
Eventos relacionados

Del 6 de febrero al 6 de marzo en el Museo de Alcalá

Del 27 de febrero al 23 de marzo. Gratuita Museo de las Hermandades