LA OBRA DE LA CALLE ATILANO DE ACEVEDO ENTRA EN SU ÚLTIMA FASE
Se trata de una intervención importante de sustitución de redes de saneamiento y abastecimiento y reurbanización del entorno que concluirá antes de la campaña de Navidad
Fecha: 26/10/2018
Las obras de saneamiento, abastecimiento y reurbanización de la calle Atilano de Acevedo de Alcalá de Guadaíra que ejecutan Emasesa y el Ayuntamiento entran en su última fase. Desde hoy queda abierta al tráfico esta vía en los tramos comprendidos entre la calle Cantillana y Marchena, incluido este último cruce.
Los trabajos que restan, en la parte alta de la calle hasta el cruce con la rotonda de Silos-Avda. De la Constitución, se centran ahora en la puesta en servicio de las redes de abastecimiento y saneamiento ya instaladas, y en las labores de pavimentación. Los accesos al supermercado y al bloque de viviendas de este pequeño tramo seguirán habilitados en esta intervención última, ya más sencilla, permitiendo que los trabajos concluyan como estaban previstos antes de la campaña de Navidad.
Esta intervención viene a responder a la demanda y al compromiso adquirido desde el Ayuntamiento con los vecinos y comerciantes de una de las vías más importantes de la ciudad, con quienes se ha coordinado la obra. La calle Atilano de Acevedo es una de las vías de conexión principales con la zona centro desde el norte, y se utiliza como entrada y salida hacia la A-92 por vehículos privados y por el transporte colectivo (ahora en recorrido alternativo provisional).
La ejecución de Emasesa, con una inversión prevista de casi 700.000 euros, supone la renovación completa de las canalizaciones de saneamiento y abastecimiento, incluyendo las acometidas a viviendas y la conexión con el colector de Barrio Obrero y El Paraíso. Esta actuación es importante porque aumenta la capacidad de absorción de pluviales, así como su distribución canalizada, evitando en gran medida que el agua fluya en superficie descendiendo hacia el centro y mejorando la eficacia de los colectores ante los episodios de lluvia. Esta entidad también desarrolla los trabajos de pavimentación y acerados eliminando las importantes barreras arquitectónicas del entorno.
Por su parte, el Ayuntamiento acometerá próximamente otros trabajos, como el mobiliario urbano, la nueva iluminación, jardinería, etc, posibilitando la modernización de toda la calle haciéndola más segura y habitable para los alcalareños.
Noticias relacionadas

A través de la Delegación de Participación Ciudadana se destinan 200.000 euros como apoyo al movimiento vecinal alcalareño

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

La actuación tiene como objetivo la ejecución de mejoras medioambientales, tecnológicas y de infraestructuras y redes de agua en la zona

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales