Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

CENTRO DE SERVICIOS CLOUD (CSC) PARA INTEGRAR A LAS PYMES EN LA MEJORA DE SU GESTIÓN A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA

CENTRO DE SERVICIOS CLOUD (CSC) PARA INTEGRAR A LAS PYMES EN LA MEJORA DE SU GESTIÓN A TRAVÉS DE LA TECNOLOGÍA

El director de Operaciones de Microsoft Ibérica ha asegurado que se trata de un proyecto pionero a nivel mundial

Fecha: 02/02/2012

 

El alcalde de Alcalá de Guadaíra, Antonio Gutiérrez Limones, el director de Operaciones y Marketing de Microsoft Ibérica, Sebastián Lancestremere, y el director de Ventas de la Unidad de Negocio Empresas e Instituciones en Vodafone, Diego Torrico, han inaugurado hoy, en las instalaciones municipales del Complejo Ideal, el Centro de Servicios Cloud, que tiene como objetivo incorporar a las pymes a las mejores prácticas de gestión a través de la tecnología y alcanzar así una mejora sustancial de la competitividad.

 Este nuevo Centro es fruto de los acuerdos alcanzados con Microsoft y Vodafone, colaboradores clave en este proyecto empresarial, una iniciativa pionera que, con las facilidades y colaboración del Ayuntamiento de Alcalá, permitirá facilitar la transición de las pymes en el uso de la tecnología y la adopción del cloud computing.

Bajo el paradigma de la tecnología en la nube – cloud computing -, este nuevo servicio, que se instala ahora en Alcalá de Guadaíra, facilitará a las pymes dar un salto en la productividad mediante el uso de la tecnología proporcionando servicios de implantación, formación y soporte para cualquier empresa de cualquier sector.

El director de Operaciones y Marketing de Microsoft Ibérica, Sebastián Lancestremere, ha asegurado que se trata de un proyecto pionero a nivel mundial y ha manifestado que Alcalá de Guadaíra es el lugar perfecto para ponerlo en marcha, entre otras cosas, por la importante apuesta por el desarrollo de las pymes que el Ayuntamiento viene haciendo.

De esta manera, el CSC habilitará a las empresas que se adhieran a este servicio un conjunto de recursos TIC compartidos, desde servidores, aplicaciones, almacenamiento, que posibiliten la prestación de servicios bajo demanda, de forma rápida y con una mínima intervención por parte del proveedor.

Según el alcalde de Alcalá, Antonio Gutiérrez Limones, “se trata de un proyecto de pymes para pymes que vendrá a beneficiar al tejido productivo de Alcalá que cuenta, junto a miles de grandes empresas, con más de 2.000 pequeñas y medianas empresas que absorben un importante porcentaje del empleo total de la ciudad”.

El mandatario alcalareño ha agradecido la apuesta que hace en la ciudad empresas de la magnitud de Microsoft y Vodafone, en un proyecto que- ha dicho- “ vendrá a unir las capacidades locales con el territorio global”.

Ha explicado a los empresarios que cloud computing es un centro de documentos compartidos que, entre muchas de sus ventajas, aportará a la pyme ahorro en costes de material, ahorro importante en mantenimiento, gestión y seguridad y le facilitará la movilidad ya que siempre dispondrá de la información que necesite, haciendo que dichas ventajas aporten una mayor competitividad.

Por último ha declarado que “son tiempos de atraverse a hacer las cosas de otra manera y con esta nueva iniciativa, Alcalá se sitúa hoy a la vanguardia de las ciudades que se atreven”.

Junto a la inmediatez, el CSC proporciona un servicio monitorizado con sistemas autónomos que ofrecen la posibilidad de pago por uso, además de autoservicio bajo demanda que el cliente determine y pueda elegir qué recursos quiere y cuándo los necesita, el acceso a la red desde múltiples dispositivos y a un extenso conjunto de recursos compartidos por distintos clientes compuestos por recursos físicos y virtuales.

En una primera fase, el CSC implantará las soluciones cloud líderes de Microsoft, como Office 365, un servicio que engloba las principales herramientas ofimáticas de la compañía y que permite mejorar la eficiencia y el ahorro de costes de las pymes; Windows Intune, una solución on-line que posibilita una gestión moderna de los ordenadores de una empresa de forma segura alcanzando el máximo rendimiento y Microsoft Dynamics CRM, el software de gestión que ayuda a mejorar el conocimiento que las pymes tienen de sus clientes y de este modo poder ofrecerles lo que más se ajusta a sus necesidades concretas. Posteriormente y en la segunda pase, se llevarán a cabo soluciones informáticas aplicadas para cada tipo de empresa y a características.

Además de estas soluciones específicas, Microsoft proporcionará al Centro de Servicios Cloud el acceso a conocimientos y herramientas TIC que permitan que las pymes andaluzas puedan acceder a las mejores oportunidades que ofrece el cloud computing. La compañía, también pondrá a disposición del CSC la red de Centros de Innovación que Microsoft dispone en España, los cuales están dirigidos a fomentar la innovación local en nuestro país, con el objetivo de compartir sinergias y oportunidades; así como la participación del Centro en eventos internacionales y nacionales de la compañía.

Por su parte, Vodafone, apuesta por proporcionar su oferta de comunicaciones unificadas, la más completa del mercado para que pymes y autónomos puedan ganar en competitividad, ahorrar costes y proporcionar un servicio de calidad a sus clientes, estén donde estén. El valor diferencial de la propuesta de Vodafone es que está basada en un modelo de prestación de servicios desde la red, tanto para la voz y los datos, como para herramientas de comunicación y aplicaciones.

Los clientes no necesitan realizar instalaciones adicionales y cuentan con una única solución de comunicación y colaboración fácil de gestionar, con un sólo proveedor y factura. De esta forma, pueden recibir las llamadas realizadas al fijo en el móvil o ahorrarse la centralita, ya que sus funcionalidades son proporcionadas por Vodafone. Las empresas pueden conseguir ahorros de entre el 20% y el 25% en sus comunicaciones y no hay cuotas de mantenimiento, ni necesidad de hacer grandes inversiones en costes fijos.

Gracias a este modelo de prestación de servicios en red, el control de costes está garantizado, ya que permiten el pago por uso evitando costes ocultos. Por otra parte, se facilitan los cambios organizativos, en cuyo caso no es necesario realizar inversiones adicionales. Desde Vodafone creemos que la integración de servicios y la adaptación de estos a la nube son clave para el desarrollo de negocio y la base de innovación TI para las empresas.

La creación del CSC es un buen ejemplo del trabajo de dinamización del sector TI andaluz realizado desde el Clouding Point, una iniciativa desarrollada por el Ministerio de Industria, Junta de Andalucía, ETICOM, Microsoft  y Vodafone con el objetivo de acercar al entramado empresarial de la región los beneficios del Cloud Computing.

En sus primeros cuatro años de vida el CSC pretende captar una cifra de 5.000 pymes como clientes, extendiendo su red desde Alcalá de Guadaíra a toda Andalucía, con un nivel de fidelización cercano al 100%.

 El trabajo de este nuevo centro viene a conectar a las empresas con la realidad actual del mercado y de la economía, posicionándolas en el cambio de paradigma que vive la sociedad europea con la globalización y la innovación tecnológica constante, un binomio que exige que las empresas incorporen en su gestión nuevas técnicas comerciales, métodos productivos, nuevas demandas y las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones (interconexiones a redes, bases de datos, video conferencia, correo electrónico o sistemas avanzados) como elementos imprescindibles.

Entre los beneficios que ofrece está la introducción de las pymes a las TIC, consiguiendo así que se modernicen, que accedan de forma sencilla y eficiente a las tecnologías de la información y que aprovechen las nuevas oportunidades de comercialización y negocio que éstas brindan.

 

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.