
ALCALÁ, SEDE ESTA PRÓXIMA SEMANA DEL II CONGRESO INTERNACIONAL DE PATRIMONIO INDUSTRIAL Y OBRA PÚBLICA
Las ponencias se intercalan con actividades de promoción turística de la ciudad como visitas guiadas, taller de pan y degustación de productos autóctonos.
Fecha: 20/10/2018
Alcalá de Guadaíra se convierte esta próxima semana, los días 24, 25 y 26 de octubre, en sede del II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y Obra Pública. El respaldo y elección de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía por Alcalá viene a reconocer no sólo el legado industrial que la ciudad atesora, sino especialmente el esfuerzo municipal por recuperar y dar vida a este patrimonio con iniciativas de dinamización y reactivación empresarial y/o turística.
El II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y Obra Pública ‘Patrimonio Industrial: pasado, presente y futuro’ se celebrará en el edificio de La Harinera del Guadaíra, construcción emblema de la industria panadera alcalareña que fue galardonada en 2016 en los III Premios Turismo Industrial Provincia de Sevilla por su rehabilitación y puesta en valor.
Es esta otra actividad de peso más que confirma que La Harinera tiene cada vez más vida. Que este edificio emblema de la industria panadera alcalareña, con su estructura restaurada, su maquinaria y aperos en perfecto estado, se consolida como enclave dinamizador de turismo, de industria y de eje vertebrador del patrimonio.
La Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía entiende que Alcalá constituye un enclave de reconocida tradición industrial con una excelente herencia patrimonial y magníficos ejemplos recientes de puesta en valor del rico patrimonio industrial.
El Congreso se vertebra en tres áras temáticas. Por un lado, se analizará el pasado industrial de la localidad (paisajes, arquitectura, máquinas, modelos socioeconómicos, estructuras de industrialización..), también se debatirá el presente a través de experiencias innovadoras para su puesta en valor y, por último, las perspectivas de futuro (estrategias de gestión del patrimonio industrial, turismo industrial, marketing, tecnologías de la información..).
Las ponencias se intercalan con actividades para que el público presente conozca de cerca el patrimonio industrial alcalareño, tales como visitas guiadas a La Harinera, un taller del Pan, degustación de productos alcalareños y la posibilidad de realizar una de las “Rutas del Agua de Alcalá de Guadaía”.
El Congreso cuenta con la colaboración de la Universidad de Sevilla, entre otras muchas entidades, y es una gran oportunidad para ahondar en este tema desde un punto de vista científico con las aportaciones de grandes expertos llegados desde distintos puntos de Europa (además de España, Francia, Italia, Portugal) y otros países como Argentina, Chile, Perú, Uruguay y Brasil.
En definitiva, este encuentro contribuirá al debate sobre la protección y la puesta en valor del rico patrimonio industrial como medio de transmisión del conocimiento para generaciones venideras quedando además recogidas en un libro editado con este fin.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

El delegado de Cultura, Patrimonio y Museos del Ayuntamiento ha recogido esta distinción en el acto celebrado hoy por la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía en El Puerto de Santa María.

Paz Padilla, Emilio Duró, Elsa Punset o Rafael Santandreu son algunos de los expertos de un ciclo que, organizado por el Ayuntamiento, se desarrollará entre septiembre y noviembre

La tradicional cita tendrá lugar el próximo sábado 7 de septiembre a partir de las 22 horas, cerrando esta octava edición del ciclo estival ‘Noctaíra. Noches del Guadaíra’