
EMPLEO PRESENTA UN FONDO DE 25 MILLONES DE EUROS PARA AYUDAR A LOS AUTÓNOMOS
Alcalá se convierte en el tercer municipio con mayor número de trabajadores En los últimos cuatro años se han realizado más de 98.000 contratos laborales en Alcalá
Fecha: 31/01/2012
La Delegación Provincial de Empleo de la Junta de Andalucía en Sevilla ha presentado hoy, en las instalaciones municipales ‘Complejo Ideal’ de Alcalá de Guadaíra, el Fondo de crédito FORAN-Empleo Autónomo, destinado a fomentar y promocionar el trabajo del autónomo en la Comunidad Andaluza, para lo que cuenta con una dotación presupuestaria de 25 millones de euros.
El plan ha sido presentado por la delegada de Empleo de la Junta en Sevilla, Aurora Cosano, y por la responsable del Área de Políticas Estratégicas de Alcalá, María José Borge, en el transcurso de un acto en el que ha participado un centenar de emprendedores y agentes sociales de Alcalá así como de otras zonas de la Comarca.
El principal objetivo de este Fondo, fruto de un convenio de colaboración entre la Consejería de Hacienda y Administración Pública y la de Empleo de la Junta, es proporcionar créditos a los autónomos andaluces cuyos proyectos empresariales contribuyan a la sostenibilidad social, económica o medioambiental de Andalucía así como a la creación y mantenimiento del empleo en dicha Comunidad, tanto a través de inversiones como de capital circulante.
En cuanto a Alcalá de Guadaíra respecta, Aurora Cosano ha señalado que es en la actualidad el tercer municipio de la provincia en número de trabajadores, formalizándose en los últimos cuatro años un total de 98.000 contratos, a la vez que se han invertido 17 millones de euros en políticas de Empleo. Esto pone de relieve que se ha registrado una inversión de más de 600 euros por persona activa durante este período.
Según los datos aportados por la Delegación Provincial de Empleo, actualmente hay en Alcalá 19.601 ocupados, lo que supone que 66 de cada 100 personas están trabajando.
María José Borge ha resaltado cómo “los empresarios autónomos de Andalucía son los capilares de esto que venimos en llamar el tejido productivo andaluz, los que permiten que la producción de riqueza llegue a un mayor número de familias y, por lo tanto, conforman el pilar fundamental de lo que conocemos como clase media, esa que mantiene la estabilidad de nuestro sistema social y económico”.
Borge ha puesto de manifiesto como en la localidad alcalareña se cuenta desde hace años con un servicio de apoyo y asesoramiento a los autónomos, que va desde ayudarles a montar un negocio a permitirles que abran los mismos accediendo a instalaciones municipales.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El responsable de Urbanismo, ha manifestado que "la empresa se centrará en tres líneas de trabajo como es la promoción de viviendas asequibles, la rehabilitación de edificios y el registro de demandantes".

Es un programa de empleo gratuito que tiene como objetivo la mejora competencial para facilitar la inserción en el mercado laboral de las personas con edades comprendidas entre los 16 y los 29 años de edad que se encuentran en situación de desempleo

La alcaldesa da la bienvenida a los primeros trabajadores para la gestión del programa y el diseño de itinerarios en profesiones de alta inserción laboral

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, insiste en que VIVE Alcalá nace para hacer frente a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad actual, para que mediante las políticas de una administración pública se disminuya el precio de la vivienda protegida. VIVE atenderá al público en La Plazuela en el segundo trimestre de este año