
ALCALÁ SE CONVERTIRÁ EN REFERENTE NACIONAL EN ENERGÍA FOTOVOLTAICA CON MÁS DE MIL MW DE POTENCIA INSTALADA EN SU TÉRMINO
La alcaldesa ha mostrado su satisfacción ante la autorización del Gobierno Central de la planta solar La Isla la más grande de la provincia de Sevilla. Este paso allana el camino para otros proyectos de plantas fotovoltaicas en la localidad.
Fecha: 16/08/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha mostrado su satisfacción ante la autorización del Gobierno Central de la planta solar La Isla que se construirá en término municipal y que será la más grande de la provincia de Sevilla por extensión.
Ana Isabel Jiménez ha agradecido al Gobierno de Pedro Sánchez la agilización, asegurando que “el proyecto ha superado el trámite más importante que necesitábamos como es la declaración de impacto ambiental que la ha concedido el Ministerio para la transición ecológica de esta planta fotovoltaica”.
El proyecto de la empresa NOVASOL es fruto de la alianza entre la multinacional sevillana PRODIEL y el gigante chino JINKO POWER, que cuenta con una una inversión de 130 millones de euros y que durante su construcción generará 350 empleos directos y otros 100 indirectos. Una vez construida, la planta creará puestos para el mantenimiento de la misma”.
Tras esta aprobación, quedan los trámites administrativos de permisos y licencias de obra y se estima que las actuaciones para la construcción comiencen a finales de año. Esta planta fotovoltaica, que está priorizada por la tercera subasta de renovables convocada por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a otras similares que se encuentran proyectadas en la localidad, se debe ejecutar antes del 31 de diciembre de 2019.
La planta fotovoltaica “La Isla” abarca una superficie de 520 hectáreas, en un enclave que dispone de más de 1.920 horas de sol al año y una potencia de 182,5 megavatios, lo que le permitirá una producción de 400 gigavatios-horas suficiente para suministrar la energía necesaria de 110.000 hogares y, al tratarse de una energía limpia, se evitará la emisión anual de más de 140.000 toneladas de CO2.
“Alcalá aspira a ser municipio referente en energía renovable en nuestro país”, ha dicho la alcaldesa quien ha puntualizado que este paso allana el camino para otros cuatro proyectos de plantas fotovoltaicas que van a instalarse en el municipio.
El conjunto de estos proyectos supone una inversión total de más de 600 millones de euros. Una vez en marcha generarán en total unos mil megavatios, lo que se traduce en energía para más de 400.000 hogares. La fase de construcción de todos los proyectos generará en torno a los 1.500 empleos. Con el funcionamiento de las diferentes plantas y de cara a su mantenimiento se podrá generar unos 100 empleos directos más un buen número de empleos indirectos.
En este sentido, el Ayuntamiento ha puesto en marcha acciones formativas sobre instalación, operación y mantenimiento de instalaciones solares fotovoltaica destinadas a desempleados con el objetivo de atender desde la población local la demanda de cualificación y contratación de las diferentes inversiones que se están llevando a cabo en el campo de las energías renovables en el término municipal.
Por último, Ana Isabel Jiménez ha explicado que la puesta en marcha de todos estos proyectos supone un reto importantísimo y un gran avance en el cumplimiento de uno de sus objetivos prioritarios, como es un desarrollo económico sostenible y la lucha contra el desempleo en una apuesta por el empleo local, fomentando las relaciones comerciales entre las empresas alcalareñas, al mismo tiempo que se protege el medio ambiente y los recursos naturales.
Se trata de una energía limpia, libre de contaminación y no emisora de ruidos que propiciará un ahorro considerable de CO2, y además genera un impulso en la zona desde el punto de vista económico y energético que servirá de referencia y ejemplo para otras regiones.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.