CONFERENCIA SOBRE 'FAMILIA Y ADOLESCENCIA' EN LA CLAUSURA DEL CURSO DE DIÁLOGOS FAMILIARES
El catedrático en psicología de la Universidad de Sevilla y experto en terapia familiar, Miguel Garrido, interviene este martes 29 (19:00 h) en el Distrito Norte. Más de 300 padres y madres han participado en la 21 edición de este programa municipal.
Fecha: 27/05/2018
El curso llega a su fin para los padres y madres que han participado en la 21 edición de los Diálogos Familiares, el programa municipal de entrenamiento que ayuda a las familias alcalareñas a mejorar la convivencia mediante el diálogo y la comunicación. Los últimos consejos vendrán del catedrático en psicología de la Universidad de Sevilla, Miguel Garrido, quien pronunciará la conferencia ‘Familia y adolescencia’ el martes 29 (19:00 h) en el Distrito Norte, que clausura un año especialmente intenso por la alta participación y la variedad de la problemática tratada.
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento estiman que cerca de 350 padres y madres han participado este curso en el programa de Diálogos Familiares, que ha tocado los problemas derivados, en su mayor parte, de la falta de comunicación tales como las adicciones a internet y redes sociales a través del móvil, desmotivación escolar, consumo de sustancias estupefacientes y hasta agresiones filioparentales.
Antes de la conferencia de Miguel Garrido, el delegado de Servicios Sociales, José Antonio Montero, agradecerá a los padres y madres asistentes su participación en un programa de entrenamiento que durante más de dos décadas ha ayudado a miles de familias a superar problemas de convivencia en el hogar.
El curso que ahora acaba se inició a principios de octubre en el Centro de Servicios Sociales con la configuración de los grupos, espacios y calendario de las sesiones. Año tras año, los Diálogos Familiares de Alcalá demuestran su capacidad para favorecer la convivencia en el hogar mediante el diálogo y la comunicación. La mayoría de participantes acude por recomendación de madres y padres ya expertos. Primero se realizan entrevistas individuales y luego el trabajo grupal, donde se ponen puntos en común y técnicas para hacer frente a cada situación. Está conducido por terapeutas familiares que destacan como problemas más habituales la sobre protección de padres sobre hijos, las dificultades para una comunicación fluida, los sentimientos de miedo y culpa, la inteligencia emocional y la empatía para entender a los jóvenes en una etapa repleta de cambios en sus vidas.
Según el delegado de Servicios Sociales, la satisfacción de los padres es la tónica predominante, habiéndose tratado incluso casos de salud mental. Gracias al programa de Diálogos Familiares, añade Montero, los padres aprenden a centrarse más en la pareja y no tanto en los hijos, permitiendo que crezcan y se independicen. El Ayuntamiento destaca que cada edición va a más y cada curso hay más padres y madres de alumnos felices por descubrir cómo mejorar el clima familiar por medio de la palabra.
Noticias relacionadas

El Museo de la ciudad acogió la conferencia “La búsqueda de provisiones para las armadas de Felipe II: Primeros documentos inéditos sobre la presencia de Miguel de Cervantes en Alcalá de Guadaíra en 1590”.

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, destaca el papel de la vecindad en el crecimiento y vitalidad de la zona

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Memoria Democrática e Identidad Andaluza, ha organizado la programación conmemorativa por el Día de la Bandera de Andalucía con charlas-coloquios, proyecciones y conciertos

La profesora de la Universidad de Sevilla, Rosario Marchena, ha expuesto en el Museo “La azarosa vuelta a Alcalá de Guadaíra de la Tabla de San Bartolomé”
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Domingo 9 de marzo a las 18.30 horas en el Centro San Miguel. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es