EL CEIP OROMANA SE CONVIERTE EN UN MUSEO DE HISTORIA DE ANDALUCÍA
La alcaldesa ha valorado este proyecto educativo en el que a través de aplicaciones de audioguías y códigos QR, los propios alumnos del CEIP Oromana han elaborado una exposición multimedia sobre la historia de Andalucía
Fecha: 05/05/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, se ha interesado por el proyecto educativo que ha convertido el CEIP Oromana en un Museo de Historia de Andalucía con textos, vídeos y audioguías realizados por los propios alumnos del centro a través de las nuevas tecnologías.
Ana Isabel Jiménez ha alabado la “idea de despertar el interés de los menores por los grandes hitos y personajes de nuestra tierra y acercar el uso de las nuevas tecnologías de forma útil y educativa más allá de las redes sociales”. Asimismo ha resaltado el impulso del centro y su dirección por “ofrecer un nuevo enfoque de los conocimientos de forma actual, amena y divertida que lleva a los alumnos a ser los protagonistas de una producción extraordinaria que además trabaja en competencias comunicativas, de cooperación e incluso de inclusión”.
El director del centro, Antonio Javier Moreno, acompañó a la alcaldesa y la delegada municipal de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, por la exposición bautizada como ‘Breve Historia de Andalucía’, una línea del tiempo en la que a través de códigos QR y audioguías se pueden ver y oír estos trabajos realizados para esta exposición sobre hitos y personajes históricos de Andalucía, además de aspectos de cultura y gastronomía del lugar.
Los alumnos han sintetizado y expuesto de forma divulgativa desde el hombre de Orce, la Cueva de la Pileta y los dólmenes de Antequera, a la fundación de Cádiz por los fenicios, Itálica, el califato de Córdoba y el reino nazarí de Granada, la Sevilla de los siglos XVI y XVII o la Constitución de Cádiz de 1812. También resaltan los trabajos sobre Velázquez y Murillo, Blas Infante, Federico García Orca, el Estatuto de Autonomía,lLa exposición Universal de 1992 o incluso la historia del Gazpacho andaluz (éste último creado por el aula específica de autismo).
Se trata de un trabajo que abre el centro y la muestra del desarrollo de capacidades de los pequeños a la familias, que además ha participado en un encuentro intercentros (intercambio de experiencias en el ámbito de la competencia comunicativa) impulsada por el equipo de inspección y celebrada en el propio CEIP Los Cercadillos.
La audioguía completa del proyecto está disponible en inglés y español ( Audioguía "Breve historia de Andalucía" https://izi.travel/es/fc5a-breve-historia-de-andalucia/es )
Noticias relacionadas

“Una programación especial que rinde homenaje a nuestra historia, cultura y el sentimiento andaluz que nos une”, así lo ha expresado el delegado de Cultura y responsable del Área de Identidad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Christopher Rivas

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

Más de medio centenar de personas se han inscrito en estos talleres desde que se iniciaran el pasado 7 de enero Opciones de arte, salud, manualidades y desarrollo personal para los que aún hay plazas libres

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante