DOCUMENTOS GRÁFICOS DE UNO DE LOS EDIFICIOS MÁS SINGULARES DE LA CIUDAD
El documento del mes del Archivo Municipal presenta el Teatro Gutiérrez de Alba, centro cultural emblema de Alcalá durante muchos años.
Fecha: 09/04/2018
El Archivo Municipal en el Documento del mes de abril edita varios documentos gráficos históricos sobre un edificio singular de la ciudad que forma parte de la vida de los vecinos desde la primera mitad del siglo XX; no es otro que el Teatro Gutiérrez de Alba, cuya obra se finalizó en el año 1931, bajo las órdenes del arquitecto sevillano Juan Talavera, quien redactó para ello dos proyectos, siendo el último el realizado quizás ya con las obras ejecutadas en parte. Se trata, por tanto de un edificio de estilo regionalista (Talavera ejecutó varios edificios regionalistas en la ciudad).
Este teatro ha sido el centro cultural de la ciudad durante muchos años, donde nuestros abuelos y padres disfrutaban del cine y del teatro con grandes producciones como Quo Vadis.
Las fotografías que se muestran pertenecen a los fondos fotográficos municipal y Revista Alcalá Semanal.
Noticias relacionadas

El Teatro Gutiérrez de Alba acoge la apertura con el espectáculo flamenco de Pedro Montoya “el Chanquita y Diego del Morao abriendo un aniversario especial para la entidad.

Las entradas para todos los espectáculos están ya a la venta en la web del Ayuntamiento entradas.alcalaguadaira.es

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha hecho este lunes la entrega de diplomas destacando el papel de embajadores de estos deportistas y su ejemplo para la juventud

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final