''LA MOLINERA' DE ELI JARA HA UNIDO FLAMENCO Y REIVINDICACIÓN DE IGUALDAD EN ALCALÁ DE GUADAÍRA
La ciudad continúa con su programa de actividades conmemorativas durante todo el mes y en esta semana destacan las iniciativas de educación por la igualdad, contra estereotipos y conductas micromachistas, con el Pleno de la Infancia y la Yimcana Juv
Fecha: 12/03/2018
Ejemplo de mujer trabajadora y luchadora en una historia basada en hechos reales en la propia Alcalá de Guadaíra, ‘La Molinera’ de Eli Jara, ha conquistado al público alcalareño dentro de una programación reivindicadora de igualdad que aún se sigue desarrollando en la ciudad con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
El teatro alcalareño Gutiérrez de Alba ha sido testigo de la representación con motivo de tal efeméride, que pese a las inclemencias meteorológicas, el respetable abarrotó el patio de butacas para disfrutar del arte de la compañía de Jara que se entregó de nuevo a su ciudad.
El flamenco y el arte ha servido de vía para la producción artística en la que la bailaora y empresaria teatral local, Eli Jara, ha presentado costumbres y tradiciones con un papel esencial de la mujer en todos los aspectos de la vida, a través de la música, el cante y el baile en colaboración con nombres del flamenco local como Juan Manuel Flores, Cristian Cabello, Jesús Flores, José María Telera, Kisco de Alcalá o David Hornillo.
La artista Eli Jara, fue la encargada de leer el manifiesto por la Igualdad el 8 de marzo junto a la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y los integrantes de la Corporación, y participó de forma muy implicada en la presentación de todas las actividades conmemorativas del 8M.
El flamenco al igual que la representación de Teatro El Velador con ‘La fiesta de las mujeres aristófanes’, o el deporte a través de la V Carrera-Marcha por la Igualdad han formado parte del abanico de actividades sensibilizadoras y reivindicativas por la igualdad que continúan durante todo el mes y que en esta semana destacan por la labor de educación entre las nuevas generaciones.
Concretamente, mañana miércoles 14 de marzo (a las 17:30 horas) en el Ayuntamiento se celebrará el Pleno Infantil de Igualdad organizado por el Consejo de la Infancia; y el sábado día 17, a partir de las 11:00 horas, los jóvenes alcalareños participarán en la Yincana por la Igualdad, con epicentro en el Parque Centro, donde se entregarán los premios de la misma y se contará con actuaciones musicales. Esta actividad cuenta con la colaboración de la entidad ‘Teatro para todos’ que lleva trabajando semanas con los jóvenes a través de los IES de la ciudad en temas relacionados con las conductas micromachistas o los estereotipos.
Por último, para el viernes 23 de marzo, la alcaldesa Ana Isabel Jiménez mantendrá un encuentro en el Complejo Ideal con mujeres de todos los ámbitos del mundo laboral, en la que podrán debatir mujeres empresarias, trabajadoras y sindicalistas.
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

Se desarrollará en el Centro de la Igualdad el 2 de mayo y puede solicitarse hasta este próximo martes 29 de abril

40 menores están siendo cuidados estos días laborales pero no lectivos de Semana Santa en el Centro de la Igualdad

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación
Eventos relacionados

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com

Desde el 2 de abril hasta el 12 de junio con múltiples actividades dirigidas a mujeres y otras para la población en general. es necesaria la inscripción