
ALCALÁ INICIA LOS TRÁMITES PARA RENOVAR CON UNICEF EL SELLO DE CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
La ciudad obtuvo este reconocimiento en 2010 y lo renovó en 2014, compromiso que sigue manteniendo para la convocatoria 2018-2022. Con su II Plan de la Infancia en vigencia, con este pleno se inicia el período de evaluación de trabajos y diagnóstico
Fecha: 17/01/2018
El pleno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra debate este 18 de enero solicitar a UNICEF España la renovación del Sello ‘Ciudad Amiga de la Infancia’, que la localidad obtuvo en 2010 y renovó en 2014, en reconocimiento al trabajo realizado en pro del desarrollo de los derechos de la infancia y la adolescencia, y los programas y actividades institucionales para promover su participación en la vida pública y la consideración de los mismos en el diseño y proyectos de la propia ciudad.
El Ayuntamiento inicia así los trámites necesarios para la valoración de los programas y diseño de nuevas iniciativas de cara al período de la convocatoria 2018-2022, adaptándose a los plazos establecidos en la misma durante los meses de este año, que incluyen un diagnóstico actualizado de la infancia en el municipio, así como la evaluación del actual Plan de la Infancia.
El II Plan de La Infancia de Alcalá de Guadaíra está vigente durante 2018, apuntándose en el último período, desde 2014, significativos avances en la participación de los menores en la vida pública a través del Consejo de la Infancia. Se incluye el trabajo compartido entre menores y administración local con propuestas y campañas de trabajo para sus compañeros de los distintos centros escolares (igualdad, respeto, convivencia, normativas, etc), así como las iniciativas concretos sobre el diseño de la propia ciudad (parques, jardines, accesos, cuidado de mascotas, del patrimonio publico...), las Audiencias Públicas ante los representantes municipales, o el trabajo colaborativo con chicos y chicas de otros municipios intercambiando experiencias, como en el reciente II Encuentro Autonómico de Consejos de la Infancia.
Asimismo, las interacciones con las distintas delegaciones y departamentos municipales han ido desarrollando progresos en integración para que menores de la ciudad con ciertas dificultades participen de forma activa en las actividades de ocio, cultura o deportes, aspectos que, como cohesión social, también se integran en los planes de infancia.
Muchos de estos aspectos se evaluarán en los próximos meses de cara a la tramitación previa del III Plan de la Infancia y Adolescencia para el que, a partir de 2019, se pretende que tome mayor protagonismo la participación social: avanzar en la labor conjunta que englobe a todas las entidades de la ciudad que trabajen con infancia y adolescencia, aunque no sea de forma exclusiva, para la integración de colectivos, organización de eventos y una visión ampliada de los objetivos de desarrollo, necesidades y demandas, apoyo, participación directa y bienestar de los menores en la ciudad.
Para el Ayuntamiento, continuar con estos proyectos es indispensable para seguir trabajando en la participación ciudadana y la implicación de todos los alcalareños y alcalareñas en la vida pública, en proyectos comunes y beneficiosos para la comunidad.
Noticias relacionadas

El delegado de Desarrollo Económico, Pablo Chain, destaca los beneficios que supone para el desarrollo estratégico de Alcalá y el liderazgo en el ámbito de los parques empresariales

La X Jornada por la Infancia bajo el lema “X mí, X mis compañe@s, X mis derechos primero” ha reunido a 300 menores en la Complejo Deportivo del Distrito Sur en el que han realizado numerosas actividades para visibilizar los derechos de la infancia

La portavoz del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros, ha destacado que las cuentas ascienden a 128,4 millones de euros y destinan 26,5 millones a inversiones, siendo “el presupuesto del presente y futuro de los alcalareños y alcalareñas”

Ayuntamiento, Paz y Bien y Grupo Azvi organizarán actividades lúdicas para conmemorar el Día Universal del Niño y la Niña, el 20N

La ordenanza fiscal se elevará al Pleno del próximo martes 15 de octubre teniendo como pilar fundamental la distribución equitativa de las cargas tributarias