
EL BALLET IMPERIAL RUSO, BOHÈME Y SERGIO DALMA, ALGUNAS DE LAS SORPRESAS PARA EL 2012 EN EL TEATRO AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA
40 El Musical y las obras de teatro %u201CViaje Fantástico a África%u201D y %u201C5 horas con Mario%u201D, inundan de música y gran espectáculo la programación del primer trimestre del auditorio alcalareño
Fecha: 16/12/2011
Tras un arranque de temporada con gran acogida de público y crítica el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra presenta los espectáculos que se desarrollarán en el primer trimestre del 2012. Durante estos primeros días el teatro ha acogido a más de 7.000 asistentes que han podido disfrutar de una programación muy variada.
Diez eventos divididos en tres obras de teatro, dos musicales, tres ballets, una ópera y un concierto inundarán de música y gran espectáculo la programación del primer trimestre del año 2012 en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.
María José Borge, delegada del Área de Políticas Estratégicas del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha asegurado hoy que la nueva programación, “aunque es muy variada, hemos querido enfocarla fundamentalmente a la música y, sobre todo, a las grandes obras teatrales”.
Borge ha explicado que “ya que contamos con un auditorio de excelente acústica y con un escenario de grandes dimensiones, hemos apostado por traer a Alcalá de Guadaíra grandes musicales como 40 El Musical y Pinocho; ballet y ópera, de la mano del Ballet Imperial Ruso y La Bohème de la Orquesta Sinfónica de Pleven (Bulgaria) y conciertos acústicos de grandes artistas como Sergio Dalma”. Además, los espectadores del Teatro Auditorio podrán disfrutar de espectáculos teatrales de gran éxito en España como 5 horas con Mario o aquellas funciones que requieren grandes espacios escénicos como Viaje Fantástico a África.
Todo ello, con el objetivo de mantener una “programación sólida y estable, con sello propio y capaz de atraer al público no sólo de Alcalá sino de Sevilla y la provincia” ha manifestado María José Borge, que ha destacado que “su ubicación estratégica, a quince minutos de la capital y mejor comunicada ahora si cabe con la SE-40 y la calidad de las instalaciones hacen de Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra un referente cultural de la provincia”.
Programación
El 15 enero, el grupo de teatro “Amigos de la Tierra” presenta Viaje Fantástico a África, basada en la novela de Julio Verne “Cinco semanas en globo”, cuya temática nos permitirá conocer y denunciar problemas que precisan una solución urgente en el continente africano: el hambre, la sed, la enfermedad, la muerte, la guerra, la explotación de personas... Pero también nos permitirá explorar la riqueza de su cultura: la música, la danza, sus costumbres y la riqueza de espacios ecológicos exclusivos. Manuel Jaén, es el director y guionista de este espectáculo musical de aventura, música, danza, humor, dolor y magia en el que participan más de una docena de personas no profesionales entre actores y bailarines. Tanto ellos como las empresas implicadas en esta obra benéfica, lo hacen de forma altruista con el único interés de recaudar fondos para apoyar la labor que realiza la Plataforma del Voluntariado Social en solidaridad con África.
Los días 26 y 27 de enero, el Ballet Imperial Ruso, creado en 1994 por iniciativa de Maya Plisetskaya y su director artístico, Gediminas Tarandá, quien, antes de crear la compañía fue solista principal del Teatro Bolshoi de Moscú y estudió la carrera de coreógrafo bajo la dirección de Yury Grigorovich interpretará El Lago de los Cisnes, y el día 28 de enero, El Cascanueces.
Del 16 al 19 de febrero, 40 El Musical llega al Auditorio. La historia, escrita por el guionista y director de cine, Daniel Sánchez Arévalo (azuloscurocasinegro, Gordos, Primos), trata de un grupo de jóvenes que se enfrentan a sus problemas de madurez cuando uno de ellos inicia un radioblog en el que revela los conflictos entre sus amigos. Una puesta en escena espectacular, con 40 actores, bailarines y músicos en directo, más 600.000 espectadores que ya han aclamado “40 El Musical” le han convertido en el musical de mayor éxito de la temporada. Un chute de felicidad para jóvenes de todas las edades.
El 25 de febrero, Natalia Millán protagoniza el clásico teatral 5 horas con Mario. En marzo de 1966, Carmen Sotillo, a los 44 años, acaba de perder a su marido Mario de forma inesperada. Una vez que las visitas y la familia se han retirado, ella sola vela durante la última noche el cadáver de su marido. Con una forma entrecortada, detallista al mínimo, reiterativa y llena de tópicos, Carmen Sotillo dice cosas, manifiesta sentimientos y emite juicios, que hoy pueden parecer increíbles.
El 28 de febrero, la ópera de Puccini, La Bohème, llega al Teatro de la mano de la Orquesta Sinfónica de Pleven (Bulgaria), y de los Solistas y Coros de Ópera 2001 que fue creada en España en 1991 por Marie-Ange y Luis Miguel Lainz como prolongación de la compañía matriz en París. La Dirección Musical corre a cargo de Martin Mázik y la dirección escénica de Roberta Mattelli.
Los días 16 y 17 de marzo, Sergio Dalma, uno de los artistas más queridos en
nuestro país, desgranará los temas de su reciente último disco “Via Dalma II”,
donde el catalán vuelve a bucear por los inmensos océanos de los grandes
clásicos italianos en esta “etapa italiana” de su exitosa carrera. “Via Dalma II”
es un viaje por los clásicos italianos que marcaron la historia de la música de
todos los tiempos. Sergio Dalma ha seleccionado un repertorio más popular y
contemporáneo para este disco. Temas como "La cosa más bella" que
popularizó Eros Ramazzoti o "Senza una donna" de Zucchero, son claras
muestras de este giro en cuanto a repertorio de “Vía Dalma II”.
Por último, el día 31 de marzo, la compañía de teatro Caramala, compuesta por las actrices Noemí Ruiz, Virginia Muñoz y Carmen Baquero desembarca en Alcalá con su última obra teatral Caramelo, obra que estaba inicialmente prevista para el 17 de diciembre y que finalmente llega en marzo. Dirigida por el dramaturgo Sergio Rubio, Caramelo es una historia de generosidad, empatía y cariño en su forma más cruda. Al quitar el envoltorio que hemos creado para ser más importantes, más capaces, más valientes y, en definitiva, más adultos, descubrimos que el caramelo que hay debajo nos permite seguir soñando.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Venta de entradas:
www.teatroriberasdelguadaira.com; www.servicaixa.com, en la taquilla del Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra, en horario de 17.00h a 21.00h de martes a viernes, los sábados de 11.30h a 14.00h y dos horas antes de cada espectáculo.
Noticias relacionadas

La alcaldesa alcalareña recibió ayer en el Auditorio la XXIV Gala de Premios de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía (FPDA) e hizo entrega del ‘Premio Especial del Jurado’ al ex futbolista del Sevilla F.C. y campeón de Europa con la Selección, Jesús Navas.

El Delegado de Educación, Pablo Chain, ha destacado el compromiso municipal con la Educación hacia todas las edades, y puesto en valor las actividades complementarias como aspecto enriquecedor y atractivo para los estudiantes

Hoy se ha presentado el evento en el Auditorio Riberas del Guadaíra con la presencia de la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez Contreras, el Presidente de la Federación de Periodistas Deportivos de Andalucía y la Secretaria General para el Deporte de la Junta de Andalucía

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
Eventos relacionados

Actividades del 31 de enero al 8 de marzo. XXXVII Concurso de Agrupaciones del 17 al 23 de febrero

7 de marzo a las 21.00 horas en el teatro auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por giglon.com