EL MEJOR FLAMENCO SE VOLVIÓ A DAR CITA AYER EN ALCALÁ EN EL XXXVII FESTIVAL JOAQUÍN EL DE LA PAULA
Manuel Castulo, María Terremoto, Jesús Méndez, Perico el Pañero o El Pele encabezaban el cartel de una cita en la que el Ayuntamiento homenajeó a la Fundación Cristina Hereen por su labor en pro del flamenco, que en la ciudad es seña de identidad
Fecha: 22/10/2017
El duende del afamado cantaor local precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula, volvió a sentirse ayer en Alcalá de Guadaíra en el XXXVII festival flamenco que lleva su nombre y que cada año supone una cita ineludible para el flamenco nacional: Manuel Castulo, María Terremoto, Jesús Méndez, Perico el pañero o El Pele encabezaban el cartel de este año.
La cita, organizada por el Ayuntamiento, contó con un homenaje a la Fundación Cristina Heeren por su labor en pro de flamenco en cuya entrega participó, además del delegado de Flamenco y Fiestas Mayores, Enrique Pavón, la Diputada provincial de Cultura, Rocío Sutil.
Para la ciudad, el flamenco es algo más que un arte, es una seña de identidad local que el Ayuntamiento trabaja por mantener y difundir en colaboración con los artistas locales y la Peña Flamenca la Soleá de Alcalá.
Importantes figuras del toque y el baile, como Pepe Torres, José de Pura, Nono Jero, Manuel Valencia, Niño Seve o Antonio Moya también participaron en esta fiesta a los pies de la fortaleza medieval de Alcalá, en el auditorio Riberas del Guadaíra.
Noticias relacionadas

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

Como seña de identidad local, Alcalá ha trabajado activamente desde el inicio como parte clave de su creación

En puertas de la celebración de la Semana Mayor en la ciudad ha tenido lugar el pregón que anuncia su llegada y que, en su edición de 2025, ha corrido a cargo de Macarena Jiménez.

El I Festival Flamenco 360 grados, impulsado por el Colegio Arboleda y que cuenta con la colaboración de la delegación municipal de Cultura del Ayuntamiento, reunirá el 3 de abril en el Auditorio Riberas del Guadaíra (19.00h) a numerosos artistas para apoyar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en la India rural

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad
Eventos relacionados

Viernes 25 de abril a las 21.00 horas. Entrada libre y gratuita

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra