SE ULTIMA LA INSTALACIÓN EN ALCALÁ DE LA MAYOR PLANTA FOTOVOLTAICA DE ESPAÑA CONSTRUIDA SIN RECIBIR PRIMAS REGULADAS A LAS ENERGÍAS RENOVABLES
La empresa invertirá 102 millones de euros en una instalación fotovoltaica que prevé unos 275 empleos directos e indirectos tanto en el sector servicios como en la industria auxiliar durante su construcción
Fecha: 06/10/2017
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez y el director general de Sunshine Latin, Benedikt Ortmann han firmado un protocolo de colaboración para la instalación de una de las mayores plantas fotovoltaicas de Andalucía, que además es la de mayor dimensión que se construye en España sin recibir primas reguladas a las energías renovables. Se trata de un proyecto pionero que ha elegido Alcalá de Guadaíra para su implantación gracias a su posición estratégica, tanto en la red eléctrica como en su posición geográfica al disponer de muchas horas de sol al día.
Se trata de una instalación fotovoltaica en la que se invertirán 102 millones de euros y que propiciará 275 empleos directos e indirectos tanto en el sector servicios como en la industria auxiliar durante su construcción y 29 puestos de trabajo directos, estables, y cualificados, una vez entre en funcionamiento la planta. Estos empleados recibirán la formación precisa y necesaria durante la fase de construcción.
El proyecto de la instalación fotovoltaica “Don Rodrigo” se desarrollará en Alcalá de Guadaíra iniciándose su construcción en el primer semestre de 2018. Tendrá una superficie total de 299 hectáreas y una potencia pico prevista de 175MWp, el equivalente al suministro de energía para una ciudad de 200.000 habitantes.
Ana Isabel Jiménez ha señalado que "la construcción de esta planta supondrá el cumplimiento de uno de los objetivos prioritarios del Equipo de Gobierno como es un desarrollo económico sostenible y la creación de empleo local. Además, la implantación de esta planta favorecerá a las empresas alcalareñas que podrán participar en el apoyo de su construcción al mismo tiempo que se protege el medio ambiente y los recursos naturales”.
“Se trata de una energía limpia, libre de contaminación y no emisora de ruidos que propiciará un ahorro considerable de CO2, y además genera un impulso en la zona desde el punto de vista económico y energético que servirá de referencia y ejemplo para otras regiones”, ha puntualizado la alcaldesa.
La propia alcaldesa, pretende con la firma de este protocolo que la empresa se comprometa con el empleo local, poniendo a su disposición los servicios del Complejo de Desarrollo y del Complejo de Formación y Empleo San Francisco de Paula. Además, el Ayuntamiento instará a la bonificación del 95 % del impuesto sobre construcciones e instalaciones -ICIO- al tratarse de un proyecto que favorecerá el fomento del empleo
Ana Isabel Jiménez, está convencida que "esta instalación será un motor de desarrollo económico y empleo en nuestra localidad, en una clara apuesta por el empleo local”. Ha continuado diciendo que “supone una oportunidad para las empresas locales que prestan servicios auxiliares a esta multinacional, haciendo que Alcalá de Guadaíra sea un referente industrial a nivel nacional, dando a la ciudad un nuevo impulso empresarial”.
Por otra parte, la empresa considera que esta instalación garantiza la seguridad de suministro, la competitividad económica y la sostenibilidad medioambiental de las energías renovables respecto a otros tipos de energía, por previsión en las demandas de suministro y necesidad futura de este tipo de instalaciones.
La empresa tiene previsto nuevos proyectos en Alcalá de Guadaíra, una vez que se ponga en marcha este, al ser un sitio idóneo para este tipo de iniciativas.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.