
MEDIO CENTENAR DE PERSONAS HAN PARTICIPADO EN LAS VISITAS GUIADAS AL CASTILLO ALMOHADE DE ALCALÁ, QUE ABRE SUS PUERTAS DE FORMA PERMANENTE
El recinto donde Fernando III preparó la conquista de Sevilla cuenta con restos arqueológicos de distintas épocas con un baño islámico único en nuestro entorno Los recorridos se extenderán a los molinos harineros del Guadaíra (S.XIV- XIX) en la pr
Fecha: 03/12/2011
Medio centenar de personas han participado en la visita guiada al castillo medieval de Alcalá de Guadaíra que supone, por primera vez en la historia local, la apertura de forma periódica y permanente de este recinto fortificado de los mayores y mejor conservados de Andalucía Occidental.
El castillo almohade de Alcalá contará desde hoy con visitas guiadas mensuales, que serán muy beneficiosas no sólo por el conocimiento de los ciudadanos de su propio patrimonio, sino también por el gancho turístico que supone para la ciudad. Hasta el momento, el castillo alcalareño contaba con visitas esporádicas de grupos concertados pero, a partir de ahora, cualquier ciudadano o turista podrá de forma individual o colectiva participar de esta iniciativa para la que se recomienda la inscripción previa, dada la amplia demanda que se está registrando.
La iniciativa parte de la empresa de turismo y cultura Vía de Escape, que es la encargada de realizar las visitas guiadas todos los primeros sábados de mes a las 11h. de la mañana, contando para ello con la arqueóloga y miembro del equipo de investigación del castillo alcalareño Lara Cervera.
De hecho, es la propia arqueóloga quien ha conducido a los visitantes por el Patio de los Silos y el Patio de la Sima -recientemente restaurados- “en los que se encuentran restos de distintas épocas, destacando un baño islámico único en nuestro entorno”, según sus propias palabras.
Además, desde el Paseo de Ronda, sobre las murallas, se puede disfrutar de las fantásticas vistas existentes sobre el río Guadaíra y el Puente del Dragón, único figurativo de Europa.
El castillo de Alcalá de Guadaíra es un lugar histórico no sólo de la ciudad, sino de la Historia de España. En 1247 fue el lugar desde donde se preparó la conquista de Sevilla.
Además, se tiene constancia de que en el siglo XIV el rey Pedro I El Cruel tuvo encerrado a un obispo en uno de los silos del castillo alcalareño, ya que cuando dejaron de utilizarse como almacén de alimentos eran usados como celdas. (Los silos son depósitos excavados en la roca, éstos con forma de campana, que llegaban a tener una dimensión cada uno de 8 por 6 metros).
Otro aspecto destacable que ha dado nombre al Patio de la Sima es el pozo (sima) que, en la parte baja del castillo, se estima que llega al cauce del Guadaíra y que podría tener una profundidad de entre 20 y 25 metros. Todos estos aspectos son detallados por la arqueóloga en las visitas.
Durante todo el siglo XX se han realizado intervenciones de recuperación en la fortaleza, pero fue a partir del año 1999 cuando comenzaron las actuaciones arqueológicas, y se intensificaron especialmente desde la cesión del castillo por parte del Ayuntamiento de Sevilla a Alcalá en 2007. En la actualidad, está restaurada una gran parte del recinto amurallado, así como el Patio de Silos, el patio de la Sima, o la Muralla Norte, estudiándose ahora la Torre Mocha y el Alcázar Real para una futura intervención.
En enero, las visitas se reanudarán el día 7, celebrándose el primer sábado de cada mes. El punto de encuentro para los visitantes es el santuario de la patrona de la ciudad, Santa María del Águila, con acceso peatonal por la calle Santa María y en vehículo por la calle San Fernando. La visita tiene un precio de 2,5 euros por persona (menores de 12 años gratis). Para realizar consultas e inscripciones está activo el correo info.viadeescape@gmail.com o el teléfono 615 37 15 30.
Visita a los molinos
Asimismo, también está previsto en la próxima primavera -por motivos meteorológicos- una actividad similar de visitas guiadas permanentes en los molinos urbanos del Guadaíra, de entre los siglos XIV y XIX, que igualmente sólo se abren en la actualidad en ocasiones concretas con grupos concertados.
Según ha manifestado el concejal de Turismo y Medio Ambiente, José Manuel Rodríguez, “en los últimos años el propio Ayuntamiento, la Junta de Andalucía, y el Ministerio de Fomento han aunado esfuerzos para restaurar y rehabilitar el castillo, este buque insignia del patrimonio alcalareño, para que empresas como ésta puedan tener iniciativas que lo traigan a la vida creando una sinergia de negocio que beneficie no sólo a los emprendedores sino también al conjunto de la población a través del turismo”.
Precisamente esta iniciativa responde al Plan Turístico Riberas del Guadaíra que tiene como máxima poner en valor el patrimonio turístico existente alrededor del río, como el castillo, los molinos, los parques de ribera, el Museo del Pan en la Harinera, o el Centro para la Educación del Turismo Sostenible.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

Este viernes 31 de enero el Auditorio acoge el estreno de `Señorío´, el disco de copla del artista alcalareño Jesús Navarro, y el domingo se celebra la final del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá de Guadaíra

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

Del 14 de febrero al 2 de marzo en la Casa de la Cultura.