Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

GRAN ACEPTACIÓN DE LOS TALLERES DE GRABADO DEL MUSEO DE ALCALÁ

GRAN ACEPTACIÓN DE LOS TALLERES DE GRABADO DEL MUSEO DE ALCALÁ

La iniciativa cuenta con importantes grabadores de la talla de Paco Cuadrado, Sánchez Baíllo y Rafael Cerdá Talleres y exposiciones temáticas son actividades dentro del Mes del Grabado con el que se celebra el VI aniversario del Museo

Fecha: 19/11/2011

Los talleres de grabado del Museo de Alcalá de Guadaíra están siendo un foco de atracción para los muchos aficionados al arte con los que cuenta la ciudad muy especialmente por la calidad de los artistas exponentes, como Paco Cuadrado, Sánchez Baíllo y Rafael Cerdá.

Estos talleres abiertos al público forman parte de las actividades de la Delegación de Cultura en este noviembre que se ha considerado como el “Mes del Grabado”. Con esta iniciativa se celebra el VI aniversario del Museo que cuenta con un amplio abanico de alternativas, entre exposiciones y talleres, para dar a conocer entre la población una de las técnicas pictóricas más utilizadas y que permite al artista aumentar su presencia y difusión en el panorama artístico, además de hacer su obra más asequible.

Esta semana ha deleitado a los asistentes el artista Paco Cuadrado, con demostraciones muy prácticas de esta técnica de la pintura con su taller de linograbado. Con el mismo éxito también supo encandilar a los alumnos uno de los más importantes artistas de la escuela sevillana además de profesor de la Facultad de Bellas Artes, José Antonio Sánchez Baíllo. Bajo el título “Nuevas aportaciones al Taller de Grabado”, el artista introdujo a los asistentes en las técnicas y procedimientos del grabado, desde los más tradicionales a los contemporáneos.

La siguiente y última de estas citas será el próximo jueves 24 a las 19.00h con el artista y experto en grabado, Rafael Cerdá. Con “Collagraph” y técnicas mixtas dirigirá a los asistentes para aplicar la teoría y realizar prácticas en la elaboración de plancha, entintado y estampación.

Junto a estas propuestas el Museo de la Ciudad abre al público hasta el 11 de diciembre dos grandes exposiciones, “La Colección Municipal de Grabado” y “La Palabra Pintada”, esta última en homenaje a los poetas de la generación del 27 por grabadores sevillanos.

La delegada de Cultura, Laura Ballesteros ha explicado al respecto que “desde la Delegación llevábamos tiempo queriendo realizar un conjunto de acciones dedicadas a esta técnica de estampación, principalmente para despejar dudas sobre lo que realmente es un grabado que pensamos que es un dibujo a plumilla y desconocemos los procedimientos que se usan para su creación y las ventajas que esta técnica tiene. Sabíamos que tenía un público, pero nos alegra que todo lo relacionado con este Mes del Grabado tenga tan buena aceptación por parte del conjunto de los ciudadanos'.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Eventos relacionados

Ver más eventos

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.