
MÁS DE 3.900 ESCOLARES Y 18 CENTROS EDUCATIVOS DE ALCALÁ HAN DISFRUTADO DEL ESPECTÁCULO MUSICAL EL METAL Y SUS COLORES
Fecha: 17/11/2011
Más de 3.900 escolares de 18 centros educativos de Alcalá de Guadaíra han disfrutado desde el pasado martes hasta hoy jueves del espectáculo musical “El metal y sus colores” una iniciativa cultural promovida por el Ayuntamiento de la localidad en colaboración con la Obra Social ”la Caixa” y que se ha celebrado en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra.
La delegada del Área de Políticas Estratégicas del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Maria José Borge, ha explicado que el ciclo de seis conciertos escolares ha tenido una “excelente acogida” por parte de los colegios del municipio, cuyo profesorado “se ha volcado” en la organización.
El ciclo supone un viaje por los distintos instrumentos de viento de una orquesta a través de obras de diversos estilos y épocas. Un quinteto de instrumentos de metal, acompañados por acordeón, vibráfono y otros instrumentos de percusión, interpretan temas clásicos, tradicionales y de jazz, para que el público infantil, de entre 3 y 10 años, se familiarice con la música, el ambiente de los conciertos y conozca los distintos timbres e instrumentos de metal que componen una orquesta.
Borge ha asegurado que el objetivo de esta iniciativa es “educar al público infantil en la cultura musical desde edad temprana”. “Fin que se ha cumplido con creces, -ha explicado- sólo había que ver las caras de los niños, la emoción y la curiosidad que despertaba en los más pequeños las propuestas musicales, el contacto con los propios instrumentos. Desde el Ayuntamiento nos sentimos enormemente satisfechos por el balance de esta actividad cultural”.
Por esta razón, Borge ha agradecido la colaboración prestada por la Obra Social de “La Caixa” para la realización de estos conciertos y ha hecho extensiva “la disposición de colaboración a todas las entidades privadas que estén dispuestas a colaborar con el desarrollo socio-económico de nuestro municipio”. Asimismo, esta iniciativa se enmarca en “la apuesta que este Ayuntamiento viene realizando en la búsqueda de la colaboración público-privada como vía efectiva para la consecución de proyectos e iniciativas que de otra forma no serían posible”, ha explicado.
Con la ayuda de unos CD con materiales didácticos que el Ayuntamiento ha repartido por los centros con la música que se ha escuchado en el concierto, los profesores han podido preparar antes de la función al alumno y así complementar y facilitar el aprendizaje de la música y de los elementos que la forman.
También Innovar en Alcalá de Guadaíra se ha encargado de sufragar el 50% de los autobuses para que los niños puedan acudir al Teatro y “hemos cedido a la Obra Social “La Caixa” las instalaciones de este fantástico Teatro Auditorio para la organización de estos conciertos”, ha resaltado Borge.
Los colegios alcalareños que han participado de esta actividad son: Rafael Alberti; Blas Infante; Concepción Vázquez; Ntra. Sra. del Aguila; Silos; Ángeles Martín Mateos; José Ramón; Manuel Alonso; Cervantes; Federico García Lorca; Reina Fabiola; Joaquín García; Antonio Machado; Puerta Alcalá; San Mateo; Pedro Gutiérrez; Hermelinda Nuñez; y Paz y Bien.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

Una veintena de jóvenes de Bari están conociendo Alcalá, una ciudad metropolitana con un importante legado histórico y una importante proyección económica e industrial

La obra se representará para centros escolares los días 12 y 13 de marzo y abierto al público el día 14
Eventos relacionados

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon

Sábado 7 de junio a las 21.00 horas en la explanada del auditorio Riberas del Guadaíra