
EL MODELO TURÍSTICO PRESENTADO EN LA JORNADA DE TURISMO DE ALCALÁ RECIBE UN NOTABLE ALTO
Los asistentes califican con muy buena nota el modelo turístico presentado y las tres grandes líneas de intervención.En menos de quince días se han presentado ya ocho propuestas de negocios entorno al turismo en Alcalá.
Fecha: 30/03/2017
Un notable alto es la media de puntuación que ha recibido la Jornada de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra celebrada hace unos días; resultado que se desprende del cuestionario que rellenaron los asistentes a la misma con el objetivo de establecer las bases del modelo turístico local en torno a la figura del Monumento Natural Riberas del Guadaíra como fórmula de desarrollo económico, sostenible e inclusivo.
Los participantes valoraron con una nota alta de 8,9 puntos la definición de las tres grandes líneas de intervención en el modelo turístico (turismo natural, industrial y cultural). Igualmente alta fue la nota que otorgaron en relación a la selección de los edificios de La Harinera, el CET y el Centro San Miguel para el impulso y dinamización del turismo.
Con 9,7 puntos se valoró la creación de una oficina de planificación y proyección de la ciudad. En cuanto a la pregunta“¿qué público objetivo considera usted que representa mayor potencial para el modelo diseñado?”, se llevaron la máxima puntuación, y en este mismo orden, el público familiar, los residentes en Alcalá y los asistentes a eventos en la ciudad.
Junto a este balance tan positivo, el delegado municipal de Turismo, Germán Terrón, ha mostrado su satisfacción porque en menos de dos semanas y en respuesta a la Jornada han sido ocho las propuestas e iniciativas privadas que se han presentado a los técnicos municipales de la Oficina de Planificación y Proyección que, de momento, está ubicada en las dependencias de la Biblioteca Editor José Manuel Lara.
Se trata de iniciativas que van desde la creación de espacios de restauración, señalética, actividades deportivas, geolocalización turística en el entorno de Riberas, entre otras.
Germán Terrón ha mostrado su satisfacción por el buen resultado de la Jornada resaltando el excelente trabajo de los técnicos municipales y ha puesto el énfasis en la colaboración público-privada como fórmula para hacer que todos los recursos que tiene Alcalá se rentabilicen de la mano del turismo. “Las bases están asentadas y es momento de generar, desarrollar sosteniblemente todas las áreas de oportunidades que ofrece Alcalá, de forma que vayamos viendo resultados a la vez que seguimos trabajando”.
Igualmente, del análisis del cuestionario se extraen otros datos de interés aportados por los participantes de la Jornada como la oferta empresarial complementaria más necesaria en este momento para el desarrollo del producto turístico Monumento Natural Riberas del Guadaíra y que la mayoría considera que pasa en primer lugar por la celebración de eventos, el aumento de la oferta de restauración y la creación de productos turísticos. Del cuarto puesto en adelante se sitúan otras iniciativas como alojamientos singulares, actividades educativas, deportivas, culturales, negocios de bicicletas, etc.
Por último, se detalla que las actuaciones más necesarias para el desarrollo del producto turístico Monumento Natural son dotar de equipamientos la Ribera, mejorar la accesibilidad al Monumento y dotar de infraestructuras básicas el Recinto Fortificado.
Las personas que necesiten información o deseen gestionar su propuesta de negocio de carácter turístico en Alcalá puede hacerlo en la Oficina de Planificación y Proyección que se encuentra en la Biblioteca Editor José Manuel Lara, cuyo teléfono es 955796266. Emai: alcala2020@alcalaguadaira.org.
http://www.turismoalcaladeguadaira.es/es/participa/jornadamonumentonatural
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

Los registros de recogida selectiva continúan una tendencia al alza y reflejan la importancia de la concienciación

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla