ALCALÁ PROPONE EL ESCENARIO EMBLEMÁTICO DEL MONUMENTO NATURAL COMO UNA EXPERIENCIA ÚNICA PARA EL TURISMO MEDIOAMBIENTAL, CULTURAL E INDUSTRIAL
Se abre el periodo de participación ciudadana para la gestión empresarial del Centro Cívico San Miguel, La Harinera y el CETS para generar programación turística estable que se complemente con actividades ecoculturales en los parques, rutas o nuevos
Fecha: 21/03/2017
Alcalá de Guadaíra ha empezado una hoja de ruta para ubicarse en el mapa turístico poniendo en valor su amplio patrimonio monumental, natural, industrial y etnológico con centros de interpretación de la cultura local, nuevos espacios de restauración para el disfrute y proyección de la gastronomía tradicional, especialmente del pan y las tortas de Alcalá, gestión de rutas y visitas educativas medioambientales, programación de espectáculos con raíz flamenca y creación de alojamientos singulares en espacios públicos. Así se lo ha propuesto el Ayuntamiento que considera necesariamente que el turismo debe ser un proceso colaborativo y trabaja con agentes turísticos y emprendedores para darle un nuevo y prometedor futuro a la ciudad a través del turismo y la creación de empleo en torno al Monumento Natural Riberas del Guadaíra y edificios singulares que se presentan para la gestión público-privada como motor de nuevos proyectos empresariales.
En este enlace, la videonoticia:
https://www.youtube.com/watch?v=lnGMW6nIcfU&feature=youtu.be
Concretamente, en la Jornada de Turismo en Alcalá de Guadaíra 'Una oportunidad por descubrir' celebrada hoy se ha abierto la puerta definitivamente a inversiones de promoción turística y colaboración público-privada sacando a la explotación empresarial edificios singulares rehabilitados, como el restaurante de la construcción industrial La Harinera, la antigua iglesia reconvertida en centro social San Miguel, y el Centro de Educación para el Turismo Sostenible.
En la misma jornada se ha abierto un periodo de sugerencias para la puesta en valor de los mismos y recoger ideas para nuevas iniciativas de restauración, hospedajes singulares, audiovisuales del patrimonio y actividades de ocio, cultura y medio ambiente en otros espacios públicos alrededor de la ribera y el castillo medieval aprovechando las infraestructuras de accesibilidad y restauración que ya se realizaron.
Asimismo, para colaborar y clarificar los posibles usos de estos emblemáticos lugares también se abre una oficina de planificación y proyección de la ciudad en la biblioteca Editor José Mauel Lara, como espacio cercano a San Miguel, donde se recogerán, durante un mes aproximadamente, las sugerencias para los pliegos definitivos de la explotación de dichos espacios. Además, se atenderá en adelante a los nuevos emprendedores interesados en estos enclaves y en cualesquiera actividades complementarias para la dinamización turística que usará como hilo conductor entre los diferentes espacios los propios parques del Monumento Natural Riberas del Guadaíra.
Esta zona verde se necesita como conexión de todas estas dotaciones, como zona de descanso, ocio o deporte, que aspira a acoger más actividades con la necesaria dotación de infraestructuras, para las que se sugiere desde un establecimiento permanente de restauración en la Casa Bombas, o los actualmente demandados foodstrucks, desarrollando los correspondientes procesos por parte del Ayuntamiento con el interés de los emprendedores. Destaca el Consistorio en este punto que cualquier iniciativa debe acogerse a la conservación de dicho espacio protegido.
Con estas edificaciones dotadas de programación y actividades permanentes, se ha avanzado que respetando los usos del PGOU y de la protección normativa de edificios catalogados, se podría dar uso de restauración y hospedaje a edificaciones como La Casa Ibarra, Villa Esperanza o la antigua Comisaría, así como a nueva edificación en solares públicos de ese ámbito para uso sociales y turísticos.
Es momento de poner en valor las infraestructuras con las que ya se cuenta de la mano de los empresarios expertos en negocios, de los conocimientos de los agentes turísticos y por supuesto de las opiniones y valores de los ciudadanos. El Ayuntamiento explica su filosofía de 'hacer' mientras de va planeando para avanzar, de tener un proyecto flexible y participativo que vaya convirtiendo los recursos en productos turísticos.
Así, se plantea primeramente esta colaboración, la implicación de emprendedores y la finalmente la dinamización para contribuir a aumentar tanto el número de visitas como el tiempo de estancia de cada espacio y, en general, en la ciudad.
La proyección de la ciudad desde el turismo se encuentra dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano y por ello se plantean fondos económicos que complementen y posibiliten la implantación de alternativas de corte turístico en espacios y edificios públicos que generen riqueza y empleo.
En definitiva, sacar rendimiento de las potencialidades turísticas basándose en la singularidad alcalareña, sus espacios verdes, su pasado panadero y sus raíces culturales, capaces de complementar con una alternativa muy diferente las propuestas del turismo sevillano.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

El delegado municipal de Turismo, Christopher Rivas ha asegurado que la presencia de Alcalá ha sido intensa y muy fructífera gracias a un trabajo constante para posicionar la ciudad como destino preferente de la provincia de Sevilla

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”
Eventos relacionados

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.

Domingo 9 de marzo a las 18.30 horas en el Centro San Miguel. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es