Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

ALCALÁ ESCENARIO DEL RODAJE DE LA SERIE

ALCALÁ ESCENARIO DEL RODAJE DE LA SERIE "LA PESTE" DEL DIRECTOR ALBERTO RODRÍGUEZ

La miniserie la "La Peste" es un thriller de ficción de seis capítulos de 45 minutos cada uno, que transcurren en la Sevilla del Siglo XVI, durante un brote de peste

Fecha: 10/03/2017

Alcalá de Guadaíra acogerá el próximo 14 de marzo el primer día de rodaje de una escena de la serie “La Peste”, concretamente el protagonista será el Patio de la Sima del castillo alcalareño.  

 “La Peste” es un thriller de ficción de seis capítulos de 45 minutos cada uno, que transcurren en la Sevilla del Siglo XVI, durante un brote de peste, coincidiendo con el inicio de la decadencia de una de las ciudades más importantes y ricas de la época.

La serie de ficción propia de Movistar+, con la colaboración de Atípica Films, la reconocida productora cinematográfica con éxitos como “La isla mínima” o “El hombre de las mil caras”, se trata de una idea original de Alberto Rodríguez, con guion de Rafael Cobos y del propio Alberto Rodríguez, y cuenta con el equipo técnico habitual del director, todos ellos profesionales con una brillante trayectoria cinematográfica recompensada con numerosos galardones como los Premios Goya. Entre ellos: Pepe Domínguez del Olmo (Director de Arte), Fernando García (Vestuario), Yolanda Piña (Peluquería y Maquillaje), Juan Ventura (Coordinador de Efectos Digitales), Julio de la Rosa (Música), Manuela Ocón (Directora de Producción), y nuevas incorporaciones como Pau Esteve (Director de Fotografía).

 Esta no será la única vez que rueden en Alcalá de Guadaíra porque el equipo de “La Peste” volverá en el mes de mayo a la ciudad cobrando la fortaleza almohade más importancia por el complejo despliegue de medios y de ambientación, volviendo a rodar escenas en el Patio de Silos.

 De esta forma y tal y como asegura la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, “la ciudad se ha convertido en un espacio idóneo de plató de cine aportando sus magníficas localizaciones como la que ofrece el Castillo con la consiguiente puesta en valor de su rico patrimonio natural, arquitectónico y la potenciación del turismo como fuente de generación de riqueza”.

  No es la primera vez que la ciudad se convierte en plató de cine, pues hay que recordar que ya se convertía en el escenario de otro largometraje, concretamente. Eran los Molinos de La Aceña y Benarosa, los que acogían el rodaje del filme de David Chamizo, “Maldita Venganza”, dándose a conocer en el cine el entorno de ribera de Alcalá.

 Después fue el filme “La ignorancia de la sangre”, dirigido por Manuel Gómez Pereira, y el pasado verano la Torre Mocha fue el escenario para el rodaje de una de las escenas de la película titulada “El mate Morphy”, un thriller de acción bélico que se desarrolla en Europa entre los años 1940 y 1942.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.