
40 PERSONAS DESEMPLEADAS INICIAN SU FORMACIÓN LABORAL EN EL MARCO DEL PACTO POR LA COHESIÓN SOCIAL DE ALCALÁ
Serán formadas en las profesiones de camarera de piso y ayudante de cocina. Realizarán sus prácticas en destacadas empresas hosteleras de la provincia de Sevilla
Fecha: 14/11/2011
El responsable de Servicios Sociales y Familia del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Clemente Oliveros, ha presidido hoy en el Centro Social Polivalente Distrito Norte el acto de presentación de la quinta convocatoria formativa del programa Atticus (Pacto por la Cohesión Social de Alcalá) que beneficiará a 40 personas desempleadas .
Con ellas son ya casi 300 las personas desempleadas que se han beneficiado de este proyecto, pertenecientes a colectivos con especiales dificultades de inserción sociolaboral.
En esta quinta convocatoria formativa, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Política Territorial y el Fondo Social Europeo, se desarrollarán dos nuevos itinerarios de inserción laboral para desempleados/as, personas con especiales dificultades para su inserción laboral, que serán formadas en oficios con una alta demanda en el mercado laboral como ayudante de cocina y camera de piso.
El itinerario de camarera de piso cuenta con 430 horas (330 de fase teórica-práctica y 100 de prácticas profesionales) y se impartirá en las instalaciones del Hotel Oromana de Alcalá hasta el 24 de febrero de 2012, a lo largo del mes de marzo se realizarán las prácticas en destacados hoteles del área metropolitana.
El de ayudante de cocina se desarrollará en el Hotel Barceló Renacimiento de la Isla de la Cartuja de Sevilla. Allí completarán 330 horas de formación en la fase teórico-práctica. Su período de prácticas comenzará el 5 de marzo.
Ambos responsables municipales han destacado la capacidad de este proyecto para mejorar las vidas de aquellas personas que han seguido algunos de sus itinerarios anteriores, ya que en la mayoría de los casos han logrado incorporarse al mercado laboral.
Noticias relacionadas

Una plaza de técnico de relaciones laborales y tres bolsas de empleo para distintos puestos

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la tendencia al alza del mercado laboral porque “demuestra la capacidad de nuestro municipio para generar empleo estable y actividad económica”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, adelanta que dado la alta demanda habrá nuevas convocatorias que abarquen un mayor arco de población

Puesta en común del seguimiento del programa en la Comisión Local de Impulso Comunitario con las entidades que trabajan en las zonas de intervención