
OCTUBRE UN MES DEDICADO AL PATRIMONIO HISTÓRICO, ARTÍSTICO, NATURAL Y CULTURAL DE ALCALÁ
La octava edición del programa %u201CPaseando por Alcalá%u201D acerca a los ciudadanos los cuatro sábados del mes a conocer lugares emblemáticos de la ciudad
Fecha: 01/10/2009
La octava edición anual del programa Paseando por Alcalá, lleva al ciudadano a conocer el rico patrimonio histórico, artístico, natural y cultural de la ciudad todos los meses de octubre.
Según ha explicado la responsable de Patrimonio, Ana Cuesta, se trata de “acercar al ciudadano sus propias señas de identidad que muchas veces, con las prisas, no vemos.
Además, conocer nuestro patrimonio es la mejor manera para respetarlo, cuidarlo y ponerlo en valor”. Por otra parte, la Delegada ha insistido en que “la divulgación de nuestra cultura nos recuerda que vivimos en una ciudad con una gran historia de la que nos sentimos orgulloso, que debemos mantener para el conocimiento de las próximas generaciones”.
Para el primer día de la cita, el 3 de octubre se plantea un paseo por la arquitectura singular alcalareña. Esta comenzará en la Plaza del Duque y la guía correrá a cargo de Juan Hurtado Lissen. La visita de participación libre y gratuita comenzará a las cinco y media de la tarde.
La segunda visita será el 17 de octubre y se hará una visita por los puentes de la ciudad. Los arqueólogos Enrique Domínguez y Lara Cervera se encargarán de guiar el recorrido. La salida será a las cinco y media de la tarde desde la Plaza del Perejil.
Para el sábado siguiente el día 24, está prevista una curiosa visita por los hitos superficiales del acueducto subterráneo. La salida se hará desde la rotonda del Puente del Dragón y estará dirigida por Genaro Álvarez, Presidente de la Sociedad Espeleológica Geos.
Por último, el día 31 se hará una visita por el entorno de Oromana. La salida se hará desde la puerta del Hotel Oromana a las cinco de la tarde y estará guiada por el técnico municipal Juan Antonio Cabrera.
Noticias relacionadas

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

La profesora de la Universidad de Sevilla, Rosario Marchena, ha expuesto en el Museo “La azarosa vuelta a Alcalá de Guadaíra de la Tabla de San Bartolomé”
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.