
ALCALÁ RECICLÓ EN 2016 MÁS DE 800 TONELADAS DE VIDRIO
La ciudad cuenta con servicio especial para el vidrio de la hostelería e invita a más empresarios a participar de dicha iniciativa
Fecha: 14/02/2017
Más de 800 toneladas de vidrio se han recogido en 2016 en Alcalá de Guadaíra por parte del servicio municipal de recogida selectiva que en la ciudad realiza la Mancomunidad de Los Alcores y que une tanto lo recogido en los tradicionales contenedores de vidrio repartidos por la ciudad como en aquellos específicos que dan servicio a la hostelería, detectándose cada día más sensibilidad por el reciclaje por parte de la ciudadanía.
Precisamente, la propuesta de los contenedores para el reciclaje de vidrio destinados a hosteleros de la ciudad ha sido alabada por parte de los responsables municipales que han insistido en sus buenos resultados desde que se pusiera en marcha en marcha hace cinco años y animan a nuevos emprendedores a sumarse a la iniciativa.
En Alcalá se disponen 52 contenedores especiales para la recogida del vidrio procedente de la hostelería, distribuidos para prestar servicio a los bares, restaurantes, cateferías y otros establecimientos generadores de vidrio. Están dotados de un dispositivo especial de elevación semiautomática (vacri) que facilita los depósitos de los envases a través de unos cubos de 80l o 120l de capacidad que se entrega a los empresarios de forma gratuita para facilitar el traslado hasta dichos contenedores. Aproximadamente se cubren cuatro establecimientos por cada contenedor.
El titular municipal de Sostenibilidad, José Antonio Montero, ha explicado que “se trata de un sector donde prima el envase de cristal y con esta iniciativa se facilita un servicio a empresarios de la ciudad de forma gratuita contribuyéndose a ser más sostenible tanto por la mejora del medioambiente, como por la reducción de costes económicos en el reciclaje”.
“Hay que tener en cuenta –refiere el concejal- que primeramente se ahorra energía, puesto que el reciclaje de una sola botella puede mantener encendida una bombilla de 100 w durante cuatro horas, pero también reciclando 3.000 botellas se ahorra además una tonelada en materia prima y se reduce la contaminación del aire en un 20% al quemarse menos combustibles para la fabricación de nuevos envases y vertidos incontrolados. Sin embargo, no se puede olvidar la perspectiva económica del reciclaje, porque esas 3.000 botellas suponen una tonelada menos de basura a tratar y, por lo tanto, un descenso del coste que ha de soportarse”.
Para la población de Alcalá existen 204 contenedores de vidrio (iglúes) de entre 2,8 y 3 metros cúbicos de capacidad, que al igual que los de la hostelería son facilitados por la sociedad estatal sin ánimo de lucro (ECOVIDRIO) que se ocupa del reciclaje del vidrio a través de un convenio con la Mancomunidad de los Alcores.
El Ayuntamiento recuerda que dicha recogida en Alcalá, al ser más ruidosa que con otros materiales, se realiza de día para perjudicar lo mínimo posible el descanso ciudadano. Además, insiste en la imprescindible colaboración ciudadana para la recogida selectiva y reciclaje con la correcta utilización de los mismos (sólo vidrio) y el aviso si se detecta algún lleno puntual o cualquier incidencia (900 700 000).
Noticias relacionadas

Servicio de recogida ‘Puerta a puerta’ en colaboración con la hostelería e instalación de nuevos contenedores especiales para facilitar a la ciudadanía la recogida selectiva en zonas donde no se pueden instalar los contenedores verdes convencionales

Los días 22 y 25 de octubre se desarrollarán varias iniciativas como un taller de costura a través de un consumo responsable y en la Biblioteca Editor José Manuel Lara, tendrá lugar la inauguración del nuevo "Punto Verde" y un taller de sensibilización medioambiental

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez ha comprobado el avance de las obras de accesibilidad en varias calles de esta zona como son Puerta del Manifiesto y Reverte

La delegada de Fiestas Mayores, Rocío Bastida, destaca la tranquilidad general, la responsabilidad de la ciudadanía para disfrutar de sus tradiciones y la buena organización del Plan Albero

Desde la inspección de Aira se han identificado casos de enseres depositados por empresas de la zona en la vía pública, incumpliendo las ordenanzas municipales. Estos hallazgos han sido reportados a la Policía Local, quien ya ha iniciado los procedimientos de sanción correspondientes.