
EL VIOLÍN DE ARA MALIKIAN SE PLANTA A ORILLAS DEL GUADAÍRA
El Auditorio alcalareño registrará un lleno absoluto para recibir mañana 1 de noviembre (21:00 h) al magnífico violinista libanés.
Fecha: 31/10/2016
El libanés Ara Malikian ha vendido todo el papel para el concierto que dará mañana 1 de noviembre (21:00 h) en el Riberas del Guadaíra. De este modo, casi un millar de personas disfrutarán en directo, y de cerca, del que es posiblemente el mejor violinista del mundo. Brillante, expresivo y con un estilo único, el artista profundizará en sus propias raíces para ofrecer el espectáculo ‘15’, un repertorio con reminiscencias del Medio Oriente, Centro Europa, Argentina y España con el que conmemora década y media en nuestro país.
La expectación ante el concierto de violín de mañana es máxima. Desde hace semanas el ritmo de venta de entradas presagiaba un nuevo lleno en el Auditorio alcalareño para el disfrute de un violín que es, a día de hoy, una de las voces más originales e innovadoras del panorama musical. Galardonado con los más prestigiosos premios en el ámbito internacional, Ara Malikian realiza más de 450 funciones anuales en más de 40 países de todo el mundo.
Actualmente, está de gira con más de 10 espectáculos diferentes acompañado de músicos de renombre. Tiene más de más de 40 discos grabados y ha creado su propia orquesta. Ha participado en proyectos para la gran pantalla, ha elaborado BSO para varias películas y lleva cuatro años presentando el programa semanal “Pizzicato” de TVE.
El concierto de mañana en Alcalá de Guadaíra lleva por título ‘15’. El violinista celebró su decimoquinto aniversario viviendo en España y lo hizo con un gran concierto en el Teatro Real de Madrid, lugar que vio el comienzo de su carrera musical en nuestro país. El concierto que repetirá mañana en Alcalá tuvo para el autor un significado especial, puesto que supuso el fin de un ciclo en su trayectoria como músico y el comienzo de una nueva etapa con la vista puesta en el mercado internacional y en la composición de su propio repertorio. Este concierto fue la culminación de ese largo periodo de trabajo y esfuerzo, así como de agradecimiento al público que le ha apoyado durante estos 15 años en los que ha representado más de 4.000 conciertos en todos los rincones de España.
En este concierto estuvo acompañado de algunos de los artistas con los que ha colaborado en los últimos años, con los que realizará un repaso por los principales espectáculos con los que ha recorrido nuestro país. ‘15’ es también el nombre del CD/DVD que vio la luz en el mes de febrero de 2015 y que incluye la grabación del concierto y numerosos extras y material adicional.
La idea central que mueve esta nueva gira, como de costumbre, es la de acercar la música clásica a todos los públicos: desde los más pequeños hasta los más mayores. El repertorio de esta banda está compuesto tanto de obras clásicas como de adaptaciones para orquesta provenientes del amplio repertorio de la música popular del siglo XX
Su calidad y nivel como violinista ha sido reconocida en numerosos concursos de prestigio mundial, entre los que cabe destacar los Premios “Felix Mendelssohn” (1987 Berlín, Alemania) “Pablo Sarasate” (1995 Pamplona, España), “Niccolo Paganini” (Génova, Italia), “Zino Francescatti” (Marsella, Francia), “Rodolfo Lipizer” (Gorizia Italia), “Juventudes Musicales” (Belgrado, Yugoslavia), “Rameau” (Le Mans, Francia), “International Artist Guild” (Nueva York, USA), Premio “International Music Competition of Japan”, “Premio a la Dedicación y el Cumplimiento Artístico” del Ministerio de Cultura de Alemania, Premio “MAX de las artes escénicas” a la “Mejor composición musical para espectáculo escénico” y galardonado dos veces en “Los premios de la música” por las categorías de “Mejor álbum de nuevas músicas” y “Mejor intérprete de música clásica”.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

La ciudad celebra la primera década tras duplicar el pasado año el número de visitantes a los espacios patrimoniales de Alcalá

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

Destaca su impulso por la formación y la cultura musical

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas
Eventos relacionados

27 de abril a las 20.00 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta por internet en giglon.com

24 de mayo a las 18.00 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en giglon