EL CASTILLO DE ALCALÁ ABRE SUS PUERTAS ESTA TARDE A ARQUITECTOS DE TODO EL MUNDO
El centenar de participantes en Sevilla 16, el congreso internacional que la OISTAT desarrolla este fin de semana en Alcalá de Guadaíra, asistirá a sendas representaciones teatrales la de esta tarde en el Castillo y mañana en el propio Auditorio.
Fecha: 20/10/2016
Arquitectos de todo el mundo viajarán a través del tiempo en el Castillo de Alcalá. Los cien profesionales procedentes de 20 países que participan este fin de semana en Sevilla 16, congreso internacional que desarrolla la OISTAT (Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos de Teatro) en el Auditorio Riberas del Guadaíra, asistirán a sendos espectáculos teatrales de época esta tarde en el Castillo (19:00h) y mañana sábado (19:00 h) en el vestíbulodel propio Auditorio. Se abren a todo el público que desee asistir hasta completarse el aforo.
La representación de esta tarde tendrá lugar en el Patio de la Sima del recinto fortificado alcalareño y la de mañana sábado en el Auditorio. La de hoy lleva por título ‘Castillo de Alcalá’, a cargo de la compañía Dos Lunas Teatro; la del sábado es ‘Cervantes y su tiempo’, por parte de la compañía Engranajes Culturales. Con estos espectáculos el Ayuntamiento quiere aprovechar el altavoz que supone la presencia de estos profesionales para remarcar el uso escénico así como la puesta en valor de uno de los Castillos más importantes de nuestro país.
El grueso de la programación del congreso internacional se desarrolla entre los días 21 y 23 de octubre en el Auditorio Riberas del Guadaíra con una doble vertiente: analizar las edificaciones teatrales más recientes en contraste con los corrales de comedias y teatros romanos; y abundar en la puesta en común del sector a nivel internacional.
La Organización Internacional de Escenógrafos, Técnicos y Arquitectos de Teatro (OISTAT) tiene a punto una extensa programación que incluye, entre otras muchas actividades, una cena de bienvenida en el Hotel Oromana alcalareño y los citados espectáculos teatrales.
Además de repasar las construcciones teatrales más recientes, con referencia a los corrales de comedias y teatros romanos, la OISTAT brinda la oportunidad de presentar en el Riberas del Guadaíra otros trabajos en estudio en Iberoamérica. Para Sevilla 16 se han acreditado 100 arquitectos y técnicos teatrales, de los que más de 80 provienen de USA, Holanda, Alemania, Dinamarca, Brasil, Chequia, Taiwán, Finlandia, Eslovaquia, Bélgica, Nigeria, Suceia, Hungría, Portugal, Chile, Japón, Argentina, Bulgaria, Serbia y España.
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez, ha celebrado que el encuentro internacional de arquitectos teatrales tenga lugar en Alcalá de Guadaíra, un municipio que en Andalucía es punta de lanza en materia de equipamiento escénico y cultural “no sólo por la construcción y funcionamiento del Auditorio Riberas del Guadaíra, por el que cada año pasa una media de 30.000 espectadores, también por la recuperación del patrimonio monumental y cultural de San Miguel-El Castillo. En este sentido, destaca la rehabilitación del recinto fortificado y la puesta en valor de la tradición flamenca de Alcalá, que hunde sus raíces en el arrabal del Castillo y que hoy día goza de relieve mundial”.
Ana Isabel Jiménez considera “una magnífica oportunidad que un centenar de arquitectos, profesionales expertos de todo el mundo conozcan Alcalá de Guadaíra y puedan así amplificar, en sus lugares de procedencia, nuestra cultura y nuestro patrimonio como partes fundamentales de los recursos turísticos que podemos ofrecer a los visitantes”.
La OISTAT destaca Alcalá como parte importante de esa nómina de recintos escénicos con los que cuenta la comunidad autónoma. En Andalucía existen en la actualidad numerosos ejemplos de arquitectura teatral, tanto de época romana, algún ejemplo virtual de Corral de Comedias y hasta 150 ejemplos de teatros rehabilitados y de nueva planta. Sólo en Sevilla y las principales ciudades del entorno (en un radio de cincuenta kilómetros) se podrían visitar hasta 15 o 20 teatros de cualquiera de las citadas categorías.
Noticias relacionadas

Esta cita nace con el objetivo de posicionar a Alcalá también en el circuito de festivales musicales de Andalucía

La instalación expositiva alcalareña se ha consolidado como institución cultural de referencia en al ámbito provincial

Las actuaciones, con una inversión de 50.000 euros, suponen la recuperación del canal junto al Molino que permite la evacuación de agua cuando se producen crecidas del río.

La saga del juego de estrategia medieval ‘Stronghold’ remasteriza su edición original de 2002 y presenta ‘Stronghold Crusader Definitive Edition’ desde la fortaleza alcalareña.

El Ayuntamiento ha comenzado la obra que incluye un sendero de piedra con una pasarela de madera
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.