EL CORAZÓN DE ALCALÁ LATE AL COMPÁS DEL MEJOR FLAMENCO
La Plazuela acoge este viernes día 7 (19:00 h) la máster class 'Soleá por un centro' a cargo de FlamenJoven. Se impartirán clases al aire libre de compás, técnica, baile, toque y cante de diferentes palos del flamenco.
Fecha: 06/10/2016
El flamenco se echa a la calle en Alcalá de Guadaíra. El próximo viernes (19:00 h) la céntrica Plazuela será escenario de una máster class a cargo de FlamenJoven en la que el público asistente podrá aprender compás, técnica, baile, toque y cante de diferentes palos del flamenco. La actividad está organizada por el Ayuntamiento y se enmarca en el programa previo a la celebración, el 15 de octubre (21:00h ) del XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, que reunirá en el Riberas del Guadaíra a Marina Heredia, Rancapino hijo, Pitingo y Antonio el Pipa, entre otros grandes artistas.
La clase ‘Soleá por un centro’ será al aire libre y gratuita, por tanto está abierta a todas las personas que lo deseen. Se pondrán en valor conocimientos del compás, técnica de baile, toque y cante de palos como las bulerías, alegrías, tangos y soleá. La presentación correrá a cargo de José Ramón Serna y la nómina de profesores la conforman Julio Sánchez Xiquete, que impartirá técnicas de compás; Eli Jara, técnicas de baile; Fernando Larios, toque de guitarra; y Rocío Serrano, cante. Como artista invitado estará J.M. Sánchez y se contará con la colaboración de Kini de Alcalá.
El delegado municipal de Flamenco, Enrique Pavón, ha animado a los alcalareños a asistir y participar en la máster class porque “se impregnarán de un arte auténtico y nuestro, que nos lleva modelando desde tiempos antiguos, y que en Alcalá tiene una de sus principales canteras de talento”.
Además de destacar el arte de los artistas participantes en la máster class, Pavón ha subrayado la importancia de llevar este arte a la calle para que todo el mundo pueda sentirlo en su esencia. Hoy hacemos lo que hizo Joaquín el de la Paula en el Castillo, llevar el evangelio del flamenco a sus semejantes para hacerlo infinito”.
La entidad encargada de impartir la máster class es FlamenJoven, una asociación sin ánimo de lucro que ya ha participado en varias actividades docentes para la divulgación del flamenco como el primer Ciclo para la Programación del Flamenco en institutos de secundaria que promovió el Ayuntamiento y en el que participaron más de 3.500 estudiantes de los seis IES alcalareños. También colaboró con el Consistorio en la primera Feria de Instituciones Culturales del Flamenco celebrada en la vecina localidad de Utrera. Según su representante, Gonzalo Sola, la entidad tiene como objetivo la divulgación y el acercamiento del flamenco a todos los andaluces, y en especial a los jóvenes, aprovechando la incorporación en el curriculum docente de este arte declarado patrimonio inmaterial de la humanidad.
La actividad del viernes se enmarca en el programa promocional del XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, que el 15 de octubre reunirá a grandes artistas en un homenaje al flamenco de Utrera. Así, el cartel del Festival 2016 está formado por Marina Heredia, Rancapino hijo y Pitingo, al cante; José Quevedo ‘Bola’, Antonio Higuero y Jesús Núñez, al toque; Antonio el Pipa y su grupo, al baile; con un fin de fiesta que lleva por título ‘Ahora Utrera’ y en el que participarán al cante Manuel de Angustias, Luis el Marquesito, Jesús de la Frasquita, Encarni Jiménez, Jesús de la Buena y Gaspar de Teresa; al baile contará con Encarni Fernández, Sofía Suárez; y al toque Pitín hijo. La presentación correrá a cargo de Manuel Curao. Las entradas, a la venta on line y en taquilla, oscilan entre los 20 euros del patio de butacas y los 15 en anfiteatro.
Noticias relacionadas

Tras la celebración, durante el fin de semana, de las semifinales del I Concurso de Canción Andaluza de Alcalá, el jurado ha dado los nombres de los artistas que pasan a la final

Hoy sábado 18 de enero los participantes actuarán en la Peña Flamenca La Soleá y se conocerán los artistas que actuarán en la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

Las semifinales serán los días 17 y 18 en la Peña Flamenca La Soleá y la gran final el 2 de febrero en el Teatro Gutiérrez de Alba, todo con entrada gratuita

‘Descubriendo el Flamenco en las aulas’ lleva a los estudiantes de 1º de ESO una exposición, conferencias y recitales en directo coincidiendo con la celebración del 16 de noviembre, Día Mundial del Flamenco

El trabajo ‘Caprichos’ del premiado bailaor Javier Barón será este sábado el espectáculo estrella de las actividades conmemorativas en el Auditorio Riberas del Guadaíra
Eventos relacionados

Jueves 27 a las 20.30 horas en el Auditorio Riberas del Guadaíra y viernes 28 de febrero a las 11.00 horas en el parque Blas Infante

Sábado 29 de marzo en la explanada del auditorio. Entradas a la venta a partir del 13 de febrero en entradas.alcaladeguadaira.es