LA ALCALDESA PRIORIZA EL DESARROLLO COMERCIAL E INDUSTRIAL DEL EJE A-92 Y SE-40 Y LA DINAMIZACIÓN DEL CENTRO URBANO COMO RETOS MÁS INMEDIATOS
Su acción de gobierno estará basada en un Gran Acuerdo de Ciudad con las distintas fuerzas políticas a las que tendió la mano y su voluntad permanente de diálogo
Fecha: 15/09/2016
Dos líneas de impulso estratégico marcarán fundamentalmente la agenda del Equipo de Gobierno en los próximos meses según lo anunciado por la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez en el Foro Oromana: las políticas de desarrollo comercial e industrial en el eje de la A-92, en paralelo a la configuración de un territorio tecnológico junto a la Universidad Pablo de Olavide y la dinamización del centro urbano con la reutilización de infraestructuras en deshusos y presencia de actividades sociales.
Ana Isabel Jiménez, ha planteado en el transcurso de una conferencia en el Foro Oromana, los retos que quiere afrontar para Alcalá de Guadaíra en la nueva etapa municipal que inició el pasado 13 de mayo tras ser elegida alcaldesa de la ciudad.
“Una ciudad con un gran potencial -aseguró la alcaldesa- con una posición privilegiada, con talento, con gente creativa y emprendedora y con unos recursos propios que, junto con el trabajo e impulso de un Gobierno Local decidido, nos deben garantizar un crecimiento sostenible en los próximos años”.
En este sentido, la alcaldesa trazó las líneas que supondrán su acción de gobierno basadas “en un Gran Acuerdo de Ciudad con las distintas fuerzas políticas en asuntos estratégicos que afectan al futuro de nuestro municipio, como son: la estabilidad económico financiera, la mejor prestación de los servicios públicos municipales y nuestro modelo de crecimiento futuro y la estructura de Gran Ciudad, al superar ya los 75.000 habitantes de censo real”
Para ello y como objetivos más inmediatos en el tiempo, Ana Isabel Jiménez enumeró “priorizar la mejora del eje industrial y comercial de la A-92, en cooperación con la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Sevilla” al considerar que “los usos industriales y comerciales son compatibles, siempre y cuando se adapten a un modelo de economía sostenible” y “crear otro eje tecnológico y de innovación con el Parque Científico junto a la Universidad Pablo de Olavide”.
Para alcanzar estos objetivos se plantean varias modificaciones en los planes urbanísticos de la ciudad que se someterán a su aprobación por el pleno y se buscará el máximo consenso político, al igual que con el otro gran proyecto que se quiere abordar en los próximos meses: la dinamización del centro de la ciudad.
Al respecto, la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra aseguro que “tenemos como reto colectivo hacer del centro de la ciudad una espacio dinámico y atractivo para implantación de nuevas actividades económicas, tanto comerciales, como de ocio, cultura y de servicios”, anunciando que se va a poner carga el aparcamiento del antiguo mercado de abastos para facilitar el acceso al centro y se adecuará su planta alta en el que se instalará la Casa de la Juventud “ de tal modo que los jóvenes invadan el centro”
Trabajo Futuro
Ana Isabel Jiménez completó sus propuestas de trabajo futuro con el desarrollo de un Plan de Cohesión Social, la consolidación del primer Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, el funcionamiento del Centro de Información a la Mujer, la construcción de un nuevo Instituto de Enseñanza Secundaria en Alcalá y la ampliación del Colegio Rodríguez Almodóvar.
A todo esto, también hay que sumar la concreción del Plan de Impulso al Empleo Local, el impulso de la Marca Colectiva “Pan de Alcalá”, o, la organización, junto a la consejería de Turismo, de una jornada con empresarios e inversores que quisieran establecer en Alcalá nuevas ofertas turísticas y de ocio, entre otras.
En lo referido a los retos para mejorar la estructura del consistorio la alcaldesa detalló la organización municipal de Recursos Humanos, regularizando de manera eficiente la estructura de personal, la modernización de los procesos de contratación pública para dotarlos de mayor agilidad, transparencia y concurrencia y la atención especial a la micropolítica para la que anuncio que “se pondrán todas las herramientas para dar respuestas eficaces y seremos exigentes en la responsabilidad de todos para el mantenimiento de nuestro entorno urbano”.
Análisis del momento
Durante su intervención realizó un análisis de la situación en la que se encuentra el ayuntamiento en la actualidad asegurando que “las medidas de austeridad impuestas por el gobierno central han privado a los consistorios, como el de Alcalá de capacidad para hacer frente a las nuevas demandas ciudadanas y los planes de ajustes han impuesto limitaciones presupuestarias que deben modificarse para que la administración local cumpla con las competencias que tenemos fijadas.
Tambien se refirió a la necesidad actual de alcanzar acuerdos con el conjunto de formaciones presentes en el ayuntamiento, tras la decisión de los ciudadanos en las urnas en el que no otorgaron una mayoría absoluta a ningun partido, y que lejos de ser un obstáculo lo entendia como un acicate para intensificar el dialogo
Por todo ello Ana Isabel Jiménez dejó claro que “como alcaldesa me siento comprometida a dialogar, a pactar y a llegar a acuerdos básicos. Este es el mandato ciudadano del nuevo tiempo político, por ello el resto de los grupos van a contar siempre con mi mano tendida. Eso si sabiendo de antemano que antepondré los intereses colectivos de la Ciudad, por encima de los intereses individuales, particulares o partidistas de cualquier actor político o agente económico”.
La intervención de la responsable municipal en el Foro Oromana concluyó contestando a las preguntas realizadas por el numeroso público asistente.
Noticias relacionadas

La intervención supone una inversión de casi 350.000 euros con cargo al Plan Contigo. La construcción de aulas de formación y salones multiusos permitirá la ampliación de la Escuela de Idiomas.

Proyectos destacados, como las calles la Mina y Orellana, se unen a nuevos y modernos parques.

La alcaldesa ha resaltado el compromiso del Gobierno de España con el patrimonio, la historia y los planes de futuro que Alcalá de Guadaíra gestiona con fondos europeos

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado los nuevos proyectos de transformación de la ciudad que continúan la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible.

La alcaldesa ha destacado el compromiso municipal para propiciar condiciones de contratación.