
EL AYUNTAMIENTO DESARROLLARÁ UNA CAMPAÑA A FAVOR DE LA ESCOLARIZACIÓN DE 0 A 3 AÑOS
El Equipo de Gobierno considera que la escolarización universal, más allá del aporte cognitivo, favorece en gran medida a las familias en temas de concienciación familiar e igualdad de género
Fecha: 22/07/2016
Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado poner en marcha una campaña de sensibilización social para favorecer la escolarización temprana, de 0 a 3 años, en el convencimiento de que ésta trae múltiples beneficios a las familias en el tema de la conciliación laboral y familiar y en la igualdad de género relacionada con los roles familiares, de forma paralela el mejor desarrollo cognitivo de los más pequeños en este tramo de edad.
La portavoz municipal, Elena Álvarez ha explicado que “la universalización de la educación infantil de 0 a 3 años contribuye positivamente a favorecer la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres ya que favorece la conciliación de la vida familiar y laboral”. Asimismo, puntualiza que “los roles de género y la desigualdad aún existentes en el mercado de trabajo hace que muchas mujeres no tomen libremente la decisión de dedicarse a cuidar a sus hijos sino que, en un alto índice de casos, se ven obligadas por necesidad a renunciar a un empleo o a su búsqueda activa para dedicarse exclusivamente a su familia”.
A este respecto, la delegada de Educación, María Jesús Campos, ha explicado que la campaña se realizará de cara a la escolarización del próximo año y aunque estará coordinada por el Ayuntamiento se pretende que participen directamente todos los sectores de la comunidad educativa. El Consistorio plantea la creación fórmulas de participación, como mesas de trabajo, para que se puedan recabar ideas tanto en los mensajes, como en los soportes o lugares de difusión (redes, jornadas con padres primerizos, trípticos en centros sanitarios, etcétera).
Campos ha explicado que en lo últimos años la natalidad supera los 800 nacimientos al año. En los últimos tres años se han producido, según el registro civil, 2.538 nacimientos que suponen menores que podrían estar potencialmente escolarizados. Asimismo, ha especificado que en el curso 2015/2016 hubo un total de 499 plazas admitidas en los 7 centros de educación infantil de 0 a 3 años públicos y privados concertados que existen en la ciudad, quedándose 101 solicitudes en lista de espera. En este curso 2016/2017 ha habito un total de 523 plazas admitidas, ampliándose la lista de espera hasta los 122 menores.
Estos datos apuntan que la escolarización para el curso entrante sólo abarca el 20% de los pequeños que potencialmente podrían acceder a estos centros. Ello implica un 80 por ciento de niños en este tramo de edad, unos 2.000 aproximadamente, que podrían escolarizarse, tanto en las públicas como en las privadas, con los beneficios ante mencionados para su desarrollo y para la economía y avances en igualdad de sus familias.
Campos matiza, en este sentido, que el Equipo de Gobierno apuesta por la educación pública y por ello cree siempre necesaria la dotación de plazas públicas en todos los barrios, pero también considera que hay que apoyar y reconocer el esfuerzo inversor en la ciudad a los emprendedores que se dedican a la educación infantil unidos en la Asociación de Escuelas Infantiles de Alcalá, por la importante labor social y de apoyo a la familia que realizan.
Así, ante este conjunto de datos de aumento de nacimientos, conciliación laboral y familiar, igualdad de género y desarrollo cognitivo de estimulación temprana, junto a la elaboración y desarrollo de la campaña, el Gobierno Local instará al Gobierno Central a que destine recursos económicos en pro de la universalización de la educación infantil de 0 a 3 años y la reducción de tasas y precios públicos actuales.
Asimismo, en cuanto a la Junta, también se le instará doblemente a que concierte más plazas con las escuelas infantiles privadas de la ciudad y a la evalúe la demanda potencial de alumnos de la escuela infantil El Madroño para que se pueda suscribir un convenio que permita plazas públicas en sus barriadas de influencia.
El Equipo de Gobierno considera que las condiciones actuales de la sociedad hace necesaria la puesta en funcionamiento de la escuela infantil El Madroño (cuya construcción contó con una subvención de 750.000 euros del Plan Educa3 de la Junta de Andalucía elaborado para favorecer la escolarización a estas edades) en la barriada de Rabesa y cerca de la zona de expansión de Nueva Alcalá. Esta opción –considera el ejecutivo local- puede garantizar las plazas públicas que demande las necesidades de la zona, aunque esté preparado para una capacidad mayor si se requiere en el futuro, y ayudaría a muchas familias de esos barrios a la búsqueda activa de empleo y a facilitar unas mejores condiciones de concienciación de igualdad y conciliación.
Noticias relacionadas

Alrededor de 140 profesionales de la educación han participado en el Centro de la Igualdad de un seminario específico de este tema, dentro de las acciones municipales de sensibilización hacia los valores igualitarios

La delegada, Abril Castillo Sarmiento, ha anunciado que este espacio se reforzará este año no sólo por los servicios gratuitos que ofrece a esta comunidad, sino a toda la sociedad

La delegada municipal de Igualdad, Abril Castillo Sarmiento, ha realizado un llamamiento a la participación

Deportes habilita el enlace https://app.sporttia.com/activities/68589 disponible a partir del 13 de febrero

Será el 19 de febrero y se incluye dentro de la apuesta municipal por la igualdad y la conciliación familiar que se está desarrollando con diferentes iniciativas
Eventos relacionados

Domingo 9 de marzo a partir de las 11.30 horas con salida y meta desde el complejo deportivo Distrito Sur