LA ALCALDESA DE ALCALÁ DESTACA EL PAPEL DE LA AAEE EN EL PACTO DE COHESIÓN SOCIAL
Ana Isabel Jiménez ha visitado la sede de la Asociación Alcalareña de Educación Especial y se ha comprometido con su directiva a remarcar el protagonismo social y laboral del colectivo al que presta servicio.
Fecha: 29/06/2016
La Asociación Alcalareña de Educación Especial desempeñará uno de los papeles protagonistas en el nuevo Pacto por la Cohesión Social. Así se lo ha hecho saber la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, a la directiva de esta entidad en el transcurso de una visita en la que, además, se ha comprometido a establecer contactos con administraciones públicas y entidades privadas que favorezcan con su apoyo la importante labor que lleva a cabo para la integración de las personas con discapacidad intelectual.
Ana Isabel Jiménez refuerza de este modo el compromiso del Ayuntamiento con esta entidad alcalareña, que lleva cerca de 40 años trabajando para contribuir a que tengan un proyecto de vida los jóvenes con síndrome Down, retrasos madurativos, autismo, y otros tipos de discapacidades intelectuales. Ellos están en el centro de nuestras políticas sociales y son parte indispensable en el gran Pacto por la Cohesión Social que estamos diseñando”.
En este sentido, ha pedido a la AAEE su colaboración y aportación en la configuración de un documento que “siente las bases de una verdadera justicia social en nuestra ciudad”, ha añadido la regidora alcalareña. Durante la visita, Ana Isabel Jiménez ha elogiado el valioso trabajo que desempeña la asociación para los jóvenes que necesitan una especial dedicación, por medio de innovadores programas de apoyo que se adaptan a su desarrollo integral, a sus necesidades y a las de sus familias, favoreciendo en todo momento su integración escolar, social y laboral.
Además de renovar el compromiso municipal con la entidad, incluida en el plan de ayudas a entidades locales, la alcaldesa ha anunciado su intención de establecer contactos con otras entidades privadas e instituciones públicas para que respalden los proyectos de la AAEE y los hagan suyos como fórmula de responsabilidad social corporativa.
La AAEE es una asociación socio-educativa con casi 40 años de funcionamiento en el municipio alcalareño a favor de personas con discapacidad intelectual. Está presidida por Mari Ángeles Roldán. Desde sus instalaciones en la zona norte, ofrece a cargo de personal especializado servicios de evaluación y diagnóstico, programas de intervención, socio-laboral, dirigidos a familias, voluntariado, prácticas y en el ámbito social.
Noticias relacionadas

La ordenanza reguladora se basa un sistema de colaboración público-privada que persigue una mejora en la gestión de los Parques Empresariales de la ciudad, regulando las competencias y obligaciones tanto del Consistorio como de las propias entidades

Las obras abarcarán el tramo de la calle La Mina desde el Teatro Gutiérrez de Alba hasta la Plaza Cervantes, incorporando también la reforma integral y actuaciones de accesibilidad de la Plaza del Cabildo. Se trata de una actuación conjunta entre Emasesa y el Ayuntamiento

La programación gratuita, que se desarrollará entre febrero y mayo, tiene abierto el plazo de inscripción y estos días celebran sesiones informativas para personas interesadas

La alcaldesa Ana Isabel Jiménez valora el dato como un claro indicador de que “estamos en el camino correcto cuando dotamos a nuestro casco histórico de instalaciones que permiten una movilidad sostenible y mejoran la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos”

Son ayudas destinadas a proyectos preventivos de entidades sociales relacionadas con la salud
Eventos relacionados

23 de febrero y 23 de marzo a las 11.00 horas. Punto de encuentro en la torre ermita Virgen del Águila. Duración 75 minutos

15 de febrero, 8 y 22 de marzo a las 11.00 horas con salida desde la Plaza del Perejil. Entradas disponibles por internet.