
EL EQUIPO DE GOBIERNO NEGOCIA CON LOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN EL PRESUPUESTO PARA 2016
El documento presentado a todas las formaciones políticas con representación en el ayuntamiento, parte del escenario económico del Plan de Ajuste a la que los consistorios españoles están sujetos.
Fecha: 07/04/2016
El Delegado de Hacienda del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Salvador Escudero, ha mantenido contactos con los grupos de la oposición municipal para acometer el presupuesto de 2016 y obtener un documento económico que refleje, recoja y dé respuestas a las necesidades de los ciudadanos, desde la amplia diversidad política del actual pleno.
Según lo manifestado por el Delegado de Hacienda, el documento presentado a todas las formaciones políticas con representación en el ayuntamiento, parte del escenario económico del Plan de Ajuste a la que los consistorios españoles están sujetos, por las leyes del Gobierno Central y que limita bastante la autonomía municipal en relación a los gastos y a las inversiones.
En el caso de Alcalá, el presupuesto inicial para el año 2016 se fija en poco más de 73 millones de euros – 73.181.699,63 – con los que se garantizan el mantenimiento de todos los servicios que en la actualidad se presta por el ayuntamiento a la ciudadanía y ofrece cierto margen para acometer inversiones que serán consensuadas y participadas por los grupos municipales en la negociación que se plantea para su aprobación definitiva.
Salvador Escudero ha explicado que el presupuesto para 2016 está comprometido con el empleo y con los programas sociales “pilares fundamentales para seguir construyendo el modelo de ciudad que permita ofrecer las garantías fundamentales a las vecinas y vecinos y ello, sin olvidar la educación, la cultura y el deporte que marcan el futuro de la calidad de vida de los ciudadanos”.
En referencia al primero de los compromisos, Escudero ha explicado que se ha puesto sobre la mesa de negociación el mantenimiento del empleo público, programas específicos a sectores concretos que pueden propiciar expectativas laborales y unas inversiones de infraestructura en los barrios que generarán numerosos puestos de trabajo.
Por lo que respecta a los servicios de acción social, las cuentas municipales contemplan partidas económicas cercanas a los 10 millones de euros, con las que seguir manteniendo los compromisos con la Ley de Dependencia, servicio de ayuda a domicilio, empleo social, atención a la infancia y ayudas económicas a familias afectadas socialmente por la situación económica.
El Delegado de Hacienda considera que el presupuesto para 2016 fija el máximo ahorro en gastos corrientes, “para que sus beneficios puedan revertir en los ciudadanos y, está abierto para que desde la cooperación política y la participación de los grupos municipales puedan ofrecerse como el fruto del consenso y del diálogo, convirtiéndose en el conjunto de herramientas que permitan construir el futuro de Alcalá”.
Noticias relacionadas

El 1 de enero entrará en vigor, siendo el primero en aprobarse en tiempo y forma y el de mayor cuantía del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra

La portavoz del Gobierno Municipal, Ángeles Ballesteros, ha destacado que las cuentas ascienden a 128,4 millones de euros y destinan 26,5 millones a inversiones, siendo “el presupuesto del presente y futuro de los alcalareños y alcalareñas”

La ordenanza fiscal se elevará al Pleno del próximo martes 15 de octubre teniendo como pilar fundamental la distribución equitativa de las cargas tributarias

La delegada de Hacienda pone de manifiesto el esfuerzo del Gobierno municipal por reducir la deuda, bajar el periodo medio de pago y seguir fomentando el empleo y la oportunidad para las empresas de Alcalá.

Ángeles Ballesteros: “no se quedará en los cajones, ni en los bancos"